Presencia internacional

Orsi participará en Italia en aniversario de FAO y será recibido por el papa León XIV

Yamandú Orsi durante el encuentro Ministerial "Justicia y telecomunicaciones. Juntos en el desafío de la innovación" en la sala de conferencias de la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Yamandú Orsi durante el encuentro Ministerial "Justicia y telecomunicaciones. Juntos en el desafío de la innovación" en la sala de conferencias de la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 01 de octubre de 2025

El mandatario uruguayo será el único presidente de América Latina que ofrecerá un discurso en la FAO sobre seguridad alimentaria.

El presidente Yamandú Orsi realizará un viaje a Italia en octubre, en el que participará en el 80° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que se celebra el 16 de octubre bajo el tema "Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores". En una escala previa a la visita a ese país, Orsi llegará a Bruselas, en Bélgica.

Además de su participación en la FAO, el presidente mantendrá en Italia un encuentro oficial con su par italiano, Sergio Mattarella, y será recibido por el papa León XIV. Luego del encuentro, el presidente viajará a Alemania, donde acudirá a una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Johann Wadephul.

“Uruguay es un país que tiene que jugar un gran rol en la seguridad alimentaria. Es un país agroalimentario, que tiene una capacidad notable, por eso el presidente decidió estar allí", explicó el canciller Mario Lubetkin al portal de Presidencia.

El canciller añadió que tanto la participación en esa conferencia como la visita al papa y a las autoridades italianas, "es una marca muy importante en relación a la estrategia" que el gobierno construye para el futuro del país.

El mandatario uruguayo será el único presidente de América Latina que ofrecerá un discurso en la FAO sobre seguridad alimentaria.

Además, Lubetkin participará en el cierre de la XII Conferencia Italia-América Latina y Caribe. En ese contexto, encabezará reuniones de cooperación en Roma, acompañado del prosecretario de Presidencia Jorge Díaz.

Bilaterales en el marco de la ONU

Por otra parte, Lubetkin resaltó que en el marco de su viaje oficial a Estados Unidos el presidente Orsi mantuvo casi veinte reuniones con actores relevantes de todo el mundo, entre los que se destacan representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), foro que Uruguay presidirá a partir de abril del próximo año, de la Unión Europea y autoridades de India. Este país inaugurará su embajada en Montevideo en los primeros meses de 2026, según informó.

“Decimos que somos chiquitos; en verdad, yo creo que somos más poderosos de lo que nos imaginamos y que tenemos más oportunidades de las que nos imaginamos. La clave, cada vez más, es compactar capacidades, porque en esto nos vamos a beneficiar absolutamente todos”, aseguró el canciller.