El discurso de Orsi está previsto para el martes 23 a las 13:45 hora de Uruguay y, al día siguiente, participará en el homenaje a José Mujica junto a Lula, Boric, Petro, Sánchez, entre otros.
El presidente Yamandú Orsi encabeza la delegación uruguaya que este domingo a la tarde inició el viaje hacia Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su edición número 80. La sesión comenzará el martes 23, jornada en la cual está prevista la participación del mandatario.
Orsi concurrirá a la sede de la ONU junto al canciller, Mario Lubetkin; el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. El presidente solicitó al Senado ausentarse del país para concurrir a este evento global hasta el sábado 27, cuando deberá retornar al país.
Luego de su oratoria ante la Asamblea General, el presidente Orsi mantendrá un encuentro bilateral con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Goldfajn, según informó la web de Presidencia.
Según informó La Diaria este domingo, la Asamblea comenzará con palabras del presidente de Brasil, Lula da Silva, y continuará con la oratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Será la primera vez que un mandatario uruguayo ofrece su discurso en la primera jornada de sesiones generales.
Homenaje a José Mujica en Nueva York se destaca en la agenda de actividades
En julio, el presidente Orsi concurrió a la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”, organizada por su par de Chile, Gabriel Boric, con la participación de los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de España, Pedro Sánchez. Allí surgió la posibilidad de rendir homenaje al expresidente uruguayo José Mujica, que falleció en mayo.
Finalmente, el homenaje se realizará en el marco de un nuevo encuentro de este grupo de alto nivel en Nueva York, que incluirá la participación de la exvicepresidenta y esposa de Mujica, Lucía Topolansky desde su chacra de Rincón del Cerro, así como el senador del Partido Demócrata (Estados Unidos) Bernie Sanders; la senadora por el partido Pacto Histórico (Colombia) Clara López Obregón; la congresista de origen puertorriqueño (Estados Unidos) Nydia Velázquez.
También serán oradores del evento la directora ejecutiva de la organización Oxfam en Brasil, Viviana Santiago; la economista alemana Isabella Weber, y el ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Pablo Gentili.
Por otra parte, Oddone y Lubetkin participarán de encuentros bilaterales con empresarios y representantes del gobierno local. El canciller, además, será uno de los ministros presentes en la reunión que organiza el foro Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, a principios de noviembre. La agenda de Lustemberg tiene diversas reuniones sobre temas sanitarios y Ortuño concurrirá a un evento de preparación para la COP30 que se realizará sobre finales de noviembre en Belén, Brasil.
Durante su ausencia, la titularidad del Poder Ejecutivo recaerá en la vicepresidenta Carolina Cosse, mientras que la presidencia de la Asamblea General y la Cámara de Senadores estará a cargo de la senadora del Frente Amplio Blanca Rodríguez.