97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

A pedido de Onajpu

Orsi marcó diferencia con gobierno anterior: aumentos a jubilados "son permanentes", no un adelanto "a descontar"

Yamandú Orsi durante el acto "40 Años de Democracia: Encuentro de Presidentes" en la casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

"El aumento acordado con la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay es de 2% para este año y se complementará con un aumento adicional de 1% en julio de 2026”, indicó el presidente.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se refirió este mediodía al anuncio del gobierno de aumentar las jubilaciones y pensiones mínimas. En su cuenta de la red social X, destacó que habrá un “aumento adicional” para jubilados y pensionistas que tienen como “único ingreso” su pasividad mínima.

 “El aumento acordado con la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) es de 2% para este año y se complementará con un aumento adicional de 1% en julio de 2026”, indicó. En ese sentido, el mandatario aclaró que el aumento se hará efectivo con las pasividades de agosto de 2025, retroactivo al mes de julio. 

 “A diferencia de años anteriores, los aumentos anunciados son permanentes y no un adelanto a descontar de los ajustes de enero”, aseveró Orsi. La medida beneficiará a aproximadamente 140.000 personas, especificó Orsi, y adelantó que el ministro de Trabajo, Juan Castillo, así como el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, se reunirán a la brevedad con Onajpu.

El Poder Ejecutivo ya había anunciado que habría aumentos diferenciales para las jubilaciones y pensiones mínimas, una medida que estuvo vigente durante los gobiernos del Frente Amplio y que no se aplicó durante la administración de Luis Lacalle Pou.

Entrevistado por el programa Según cómo se mire, de Radio 41 de San José, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, explicó ayer que “las jubilaciones mínimas llevan cinco años sin tener aumentos diferenciales”, como consecuencia de una “decisión del gobierno de Luis Lacalle Pou”.