Será la primera vez que un mandatario uruguayo concreta una reunión con el primer ministro de India, país de 1.500 millones de habitantes.
El presidente Yamandú Orsi participará de la 17.ª Cumbre de los BRICS (sigla de los países que integran el bloque: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se desarrollará este domingo 6 y lunes 7 en Río de Janeiro.
Antes de la cumbre, este sábado, el mandatario mantendrá una reunión con el primer ministro de India, Narendra Modi, un encuentro que el canciller Mario Lubetkin calificó como “absolutamente extraordinario” en una rueda de prensa. Lubetkin también adelantó que existe la posibilidad de concretar una reunión con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, así como encuentros bilaterales “con otros países asiáticos y árabes”.
La agenda de Orsi durante la cumbre, que comenzará el domingo, incluye la sesión titulada “Fortalecimiento del multilateralismo, los asuntos económicos y financieros y la inteligencia artificial”, prevista para las 15:00 horas. La jornada finalizará con la declaración conjunta sobre este tema, considerado uno de los ejes principales de este encuentro.
Además, el presidente participará de la sesión con los Estados miembro, asociados e invitados, dedicada a “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, que concluirá con la presentación de la Asociación BRICS para la Eliminación de Enfermedades de Determinación Social.
La sesión del lunes se enmarcará en la próxima Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático COP30, que se desarrollará a partir del 10 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém, para construir una posición común sobre salud y ambiente.
Primera vez que faltará Xi Jinping a una cumbre del bloque internacional que fundó China
Será la primera vez que el presidente de China, Xi Jinping, no concurrirá a una cumbre de los BRICS. En esta ocasión, tampoco viajará el presidente ruso, Vladimir Putin, debido a la orden de captura internacional por crímenes de guerra en el conflicto rusoucraniano.
En el contexto del conflicto en Medio Oriente y el aumento de los aranceles que anunció este viernes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los países que fundaron este bloque buscarán una cumbre que guarde un “tono cuidadoso”, según declaró a AFP la directora del BRICS Policy Center de la Pontificia Universidad Católica de Río, Marta Fernández.
Con información de AFP.