97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

El nuevo gobierno

Orsi dijo que el compromiso de su gobierno será el de "frenar los niveles de violencia y los niveles de adicción"

Orsi en el Politeama de Canelones. Foto: Camilo dos Santos / Comunicación de Yamandú Orsi.

El mandatario se refirió a la situación de inseguridad en el país, a las invitaciones cursadas para la asunción del 1° de marzo y a la necesidad de alcanzar acuerdos con la oposición. 

Este miércoles 19 en el departamento de Canelones, el presidente electo, Yamandú Orsi, concurrió al Centro Cultural Politeama de la ciudad departamental donde recibió el homenaje de la Intendencia canaria, de la Junta Departamental y de Darling Atlético Club, un club social e institución deportiva del lugar.

Orsi fue consultado por la prensa sobre varios temas. Respecto al combate al narcotráfico, dijo que "hay una dimensión local y nacional" en los que el futuro gobierno tiene el compromiso de "frenar los niveles de violencia en nuestra sociedad y frenar los niveles de consumo o adicción" a las drogas.
Al respecto, señaló que cuando se habla de droga se lo relaciona con violencia y crimen, pero puntualizó que también hay un aspecto relacionado a la salud.

"En el marco de esto que es mundial, entre compromisos y fracasos, entre la hipocresía que existe y en un comercio mundial de estos productos (...) hay un dato de la realidad. Lo que sí tenés es un compromiso fronteras adentro, que nuestra gente pueda reparar lo que ha venido pasando y frenar por el posible daño", añadió.

Consultado respecto a que el actual gobierno, encargado de cursar las invitaciones para la asunción del próximo 1° de marzo, evitó firmar las que corresponden a Venezuela, Nicaragua y Cuba, Orsi subrayó que se invita a gobiernos y no a personas.

Y en cuanto a la eventual presencia del presidente argentino, Javier Milei, el mandatario electo recordó que en Argentina ese día es especial porque el presidente de aquel país envía un mensaje a la Asamblea General. Pese a ello, Orsi consideró que en la diplomacia entre Uruguay y Argentina "hay una línea histórica" en a que se promueve la paz.

Respecto a la pregunta de qué opinión le merece el uso del veto ante la actual composición del Parlamento donde el Frente Amplio no tiene mayoría en ambas cámaras, Orsi dijo que prefiere ir por el camino de lograr acuerdos.

"Prefiero tenerlo encerrado en una caja (el veto)", acotó.

Más noticias en M24