97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Adiós a José Mujica

En M24: Orsi destacó la capacidad de diálogo de Mujica y de conectar con el Uruguay rural y urbano

El presidente Orsi destacó la capacidad de Mujica de "generar ámbitos" que obligaran a pensar "que en el otro quizás haya un pedacito de verdad" que sirva "para hacer las cosas bien por la gente”.

El presidente Yamandú Orsi destacó en diálogo con M24 la forma con la cual José Mujica logró "conectar con el Uruguay" rural y urbano, así como la "paciencia" con la que abordaba los asuntos internacionales.

El mandatario actual conoció al dirigente de izquierdas a inicios de la década de 1990, según contó en la transmisión especial de M24 con motivo del fallecimiento del expresidente, este martes a los 89 años.

Orsi entiende que Mujica “fue el primero en conectar con el Uruguay en su territorio" y llegó a comprender "esa dicotomía entre lo rural y lo urbano, la capital y el interior"; ese mundo "complementario pero a la vez contradictorio", que en la medida que "lo reconciliás, el país crece”, explicó Orsi.

También subrayó la capacidad de Mujica para enfocar los temas internacionales con gran paciencia. “Él decía que no importaba el signo del gobierno, lo que importaba era encontrar el punto que te conecte para seguir; eso es difícil encontrar en el pensamiento progresista y la tentación a caer en pensar que la integración pasa por la conexión ideológica, él lo tenía clarísimo”, sintetizó.

Como anécdota, Orsi rememoró que siendo intendente de Canelones encontró una dificultad para acordar con ediles del departamento y que, al comentárselo a Mujica, este le respondió: “con los representantes del pueblo hay que tener mucha paciencia, si demora dos meses más entonces tomate tu tiempo”.

Orsi recordó la foto de Mujica en su despacho en Torre Ejecutiva con el senador blanco Jorge Larrañaga. “Le pregunté por qué y me dio una explicación: es más importante que del otro lado de tu tienda la mayoría esté en aquellos sectores que más podían articular contigo, así significara un riesgo electoral; en última instancia, lo importante era lo que podías conseguir para la gente”.

En este marco, el presidente Orsi destacó la capacidad de Mujica de "generar ámbitos" que obligaran a pensar "que en el otro quizás haya un pedacito de verdad" que sirva "para hacer las cosas bien por la gente”.