97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Discurso en Sevilla

Orsi defendió la vigencia de la Agenda 2030 en contexto mundial que “empeora las situaciones de los más humildes”

El mandatario uruguayo dijo que, en momentos de “mucha confusión” y donde todo “se pone en cuestión”, el multilateralismo es “la salida”.

En su discurso en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible organizada por las Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Yamandú Orsi reconoció el “acto de optimismo” de llevar a cabo un encuentro de ese tipo, en el tenso contexto que se vive a nivel mundial. 

Al respecto, agradeció al gobierno de España y a las autoridades presentes por llevar adelante la reunión, que se está realizando en Sevilla, España, y que cuenta con la presencia de líderes de todos los gobiernos.

“Generar este tipo de actividades y lanzar esta plataforma no es un acto más, porque estamos en momentos de mucha confusión, porque hay un clima muy enrarecido y cualquiera podría pensar que desistimos de los esfuerzos y el pesimismo nos ganó”, señaló Orsi.

En esa línea, aclaró que, si están presentes en la Conferencia, es porque “algunas herramientas y fundamentalmente el multilateralismo” es la “salida”, en tiempos donde “todo se pone en cuestión”.

El mandatario uruguayo enfatizó que, si el mundo está pasando por estos momentos y se encuentra “lleno” de incertidumbres, es correcto pensar que problemas históricos, como la pobreza, el hambre y la contaminación creciente “se empeoren”.

Sin embargo, dijo que, en un clima de dispersión mundial que “empeora las situaciones de los más humildes”, aclaró que “aquella Agenda 2030 sigue en vigencia”, más allá de que hoy “se la ponga en cuestión”.

La Agenda 2030 es una iniciativa global de la ONU, que busca promover el desarrollo sostenible mediante 17 objetivos y 169 metas, en busca de abarcar aspectos económicos, sociales y ambientales.

Sobre esto, Orsi dijo que, pese a que dos tercios de la agenda no se lograron cumplir, hay un tercio que sí se logró y en esa dirección subrayó a las personas que lograron salir de la situación de pobreza y marginalidad en la que se encontraban.  

“Cuenten con nosotros, confiamos en esta plataforma, no para inventar cosas nuevas, sino para afirmarnos en lo que ya tenemos”, concluyó el mandatario. 

El encuentro se lleva a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos FIBES entre el 30 de junio al 3 de julio. Su objetivo es reforzar la cooperación internacional.