97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

¿Otra vez?

Orsi crítico con programa de Delgado: "El tema de una secretaría está textual en el programa de Lacalle Pou de 2019, no lo concretó"

20240901 / Pablo Vignali / adhocFOTOS / URUGUAY / CANELONES / La fórmula presidencial por el Frente Amplio Carolina Cosse y Yamandú Orsi, se hicieron presentes en un acto en el Club Pinamar de Canelones.

Durante la conferencia de prensa en la ciudad de Melo, capital de Cerro Largo, el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, recordó que la propuesta de Álvaro Delgado por una secretaría en la órbita de presidencia que atienda los problemas de las personas con discapacidad es una promesa que aparece textual en el programa del presidente actual, Lacalle Pou.

Este jueves 12, el candidato oficialista Álvaro Delgado presentó la propuesta de incorporar a la órbita de Presidencia una secretaría de discapacidad. Consultado por la idea, Orsi recordó que el programa de Lacalle Pou también incorporó la promesa en 2019. “No lo concretó”, dijo en la conferencia de prensa, acompañado por la candidata a vice, Carolina Cosse.

No era la única. También mencionó el boleto gratuito para las personas con discapacidades, que tampoco se implementó. "Me genera dudas; creo que no estaban tan preparados como dijeron", reflexionó el candidato frenteamplista.

En otros temas, Carolina Cosse aseveró que el Frente Amplio es partidario de mantener los Jornales Solidarios debido a la alta demanda en cada oportunidad que fue lanzado. Pero lo incorporó en un esquema de creación de empleo e incorporación de tecnología y ciencia a la producción, la energía y la tecnología.

Además, Orsi subrayó que las políticas de fronteras deben encararse de forma integral y respetando las particularidades, además de afirmar que el desarrollo debe tener una mirada territorial. A esto sumó como necesaria las iniciativas para incrementar la matriz energética del país.

Por su lado, Cosse subrayó que el programa del Frente Amplio fue elaborado por los frenteamplistas durante dos años de trabajo y en un Congreso, con contenido claro y que no es ambiguo. “Eso es lo que nos une, estamos seguros de que este va a ser un gobierno de todo el Frente Amplio para todos los uruguayos”.

Este lunes 16, la fórmula presidencial se presentará en el departamento de Colonia y presentará las prioridades de un próximo período de gobierno en un acto público en la capital del departamento. Será a las 19 horas.

MIDES recortó curso obligatorio para que asistentes a personas con discapacidad se inscriban al BPS: “no hay suficientes”, dicen familiares

Orsi a Lacalle Pou: ¿Se olvidaron de sus promesas de no tocar la edad jubilatoria ni los combustibles?

Más noticias en M24