Recomponer el fondo metropolitano y un “banco municipal” conformado a partir de los fondos del Sucive fueron dos ideas que manejó Orsi en rueda de prensa.
El presidente Yamandú Orsi destacó la transferencia de fondos desde el gobierno nacional hacia intendencias y municipios como instrumentos que funcionan como “pistas de aterrizaje” de los recursos estatales en los distintos territorios del país. Pero aclaró que se debe “repartir lo que hay”, porque no se puede caer "en cosas que no son realizables”.
Orsi recordó el mecanismo de los “compromisos de gestión” para distribuir el 3,3% del presupuesto nacional en proyectos locales, en el marco de comisiones sectoriales conformadas por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y Finanzas y la OPP. “Yo confío mucho en eso”, aseguró el mandatario.
Orsi destacó que el país “ha avanzado mucho” en el relacionamiento entre los distintos niveles de gobierno y señaló como ejemplo dos asuntos que formaban parte de la órbita departamental que conformaron soluciones a nivel nacional: el Sucive y los permisos bromatológicos. “Habrá que ir a una especie de banco municipal surgido a partir de Sucive”, propuso el mandatario.
Por otra parte, el presidente recordó que el anterior gobierno nacional retiró el Fondo de Infraestructura Metropolitano (FIM) acordado en el seno del Congreso de Intendentes, decisión que “evidentemente” generó “incomodidad”. “Yo fui intendente de Canelones y no fue una linda señal”, rememoró. “Veremos cómo seguimos de aquí en más mirando al futuro y sin pasar boleta”, finalizó Orsi.
En diálogo con Nada que perder, por M24, el secretario general de la Intendencia de Canelones, Pedro Irigoin, se mostró confiado en el retorno del FIM, retirado durante la gestión de Luis Lacalle Pou, en el marco de un vínculo “complejo”, con la administración pasada, que incluyó la negativa a votar fideicomisos para obras por mandato de jerarcas del Poder Ejecutivo. “Fue difícil afrontar los mismos desafíos con menos recursos económicos”, expresó en la entrevista.