97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

De cara a la licitación

Orsi afirmó que los derechos del fútbol “es un asunto que deben resolver los privados”

La idea de que Antel adquiera los derechos de televisación del fútbol uruguayo fue propuesta por el vicepresidente del ente y apoyada por Carolina Cosse.

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield no llegaron a un acuerdo para renovar los derechos de televisación del fútbol uruguayo, de cara al período de enero 2026 a diciembre de 2029. 

Una vez vencido el período de negociaciones de “buena fe”, que comenzó el 4 de junio entre ambas partes, la AUF quedó en libertad de acción para realizar una licitación de la venta de los derechos del fútbol.

Ante la noticia, distintos actores del gobierno propusieron que Antel se haga de los derechos del fútbol uruguayo. Uno de ellos fue el vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, que en diálogo con El Observador manifestó la necesidad de potenciar la inversión de Antel y la posibilidad de adquirir los derechos del fútbol.

Por su parte, la vicepresidenta Carolina Cosse, que presidió el ente estatal en el período 2010-2015, también apoyó la idea y dijo Antel se enfrenta a un “nuevo escenario de competencia que será más duro”. “Ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenidos y el deporte es muy importante”, agregó en conferencia de prensa.

Sin embargo, el presidente Yamandú Orsi marcó su postura al respecto y dijo que el rol del Estado en la transmisión de espectáculos o productos culturales debe ser “asegurar la transparencia y el más amplio acceso de la población a productos de calidad”.

Orsi, que es confeso hincha de Peñarol y seguidor del deporte, explicó que el fútbol “así como tiene algo de maravilloso, también tiene de lo otro, que son intereses muy duros”. “Es un asunto que deben resolver los privados”, concluyó el mandatario. 

En esa línea se han manifestado distintos actores de la oposición. El diputado blanco, Juan Martín Rodríguez, dijo a Canal 5 que la empresa “tiene que abocarse” en reducir las tarifas y en mejorar la cantidad de clientes, tras ser consultado sobre la posibilidad de que adquiera los derechos del fútbol.

El pliego de la licitación no estará disponible hasta la segunda quincena de julio, según anunció la AUF, y la organización aspira a negociar los derechos de televisación en un mínimo de 45 millones de dólares libres para los clubes. La oferta que presentó Tenfield alcanzaba los 25 millones de dólares, más otros 5 millones en merchandising. La misma fue rechazada por la Asociación.