Orsi adelantó que habrá operativos en barrios “donde existan indicios” vinculados al atentado contra Ferrero

“En este tema concreto acá no hay tres partes, ni dos partes, acá somos un país que tiene que defenderse de un enemigo que es muy poderoso”, afirmó el mandatario.
El presidente Yamandú Orsi informó en conferencia de prensa que la policía activará “respuestas” y “operativos” en los barrios “donde existan indicios que vinculen” a grupos narcotraficantes con el atentado a la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, ocurrido este domingo. También dijo que “se extremarán las medidas de seguridad para los que pueden ser considerados objetivos del narcotráfico”.
Este fue uno de los cuatro puntos que presentó en la conferencia que se desarrolló este lunes en Torre Ejecutiva, luego de la reunión con el ministro del Interior, Carlos Negro; la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo; el director de la Secretaría de Inteligencia, Mario Layera, y la propia fiscal Ferrero.
El mandatario respaldó de forma “clara y firme” el accionar de la policía, de Ferrero y de la Fiscalía. Además, reconoció el avance de las investigaciones que lograron identificar y apresar en pocas horas a dos personas, en el marco de una investigación que continúa, destacó Orsi. El presidente aseguró que “se extremarán las medidas de seguridad” a todas las personas que puedan ser consideradas como “objetivos del narcotráfico”.
En el atentado, dijo Orsi, “se repite un modus operandi" que no se debe dejar pasar. La afirmación sigue la línea de la conferencia del ministro Negro de este domingo, quien señaló “patrones comunes” con atentados anteriores, como el ataque a la sede del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), en 2024, por el cual fue condenado Luis Fernández Albín, integrante del clan de Los Albín.
El presidente adelantó que en la reunión de las 17:00 horas, convocada para dialogar de este tema con los presidentes de los partidos políticos, exhortará a acelerar el tratamiento del proyecto de ley con modificaciones a la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. “Por ahí también hay que golpear y ser cada vez más eficiente”, afirmó.
Consultado por la prensa por el reclamo del sindicato de la Guardia Republicana, que solicitó mayores recursos y la renuncia de Negro, Orsi sostuvo: “En este tema concreto acá no hay tres partes, ni dos partes, acá somos un país que tiene que defenderse de un enemigo que es muy poderoso”.
Por otro lado, respondió que “los temas sindicales o de reclamos laborales tienen sus ámbitos” y aseguró que su reclamo “es válido”, pero añadió que están pasando “cosas que son más serias a medida que pasa el tiempo” y dijo que, para enfrentarlas, “obliga a estar espalda con espalda”.