97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Deuda de 255 millones de dólares

Orsi a la oposición sobre balance de Ancap: “Escuchen a la ministra”

Yamandú Orsi durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Yamandú Orsi durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

En 2024, Ancap perdió 118 millones de dólares. La ministra Cardona concurrirá el viernes al Parlamento.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, pidió a los miembros de la oposición que “escuchen” a la ministra de Industria, Fernanda Cardona, quien solicitó concurrir a la comisión homónima en la Cámara de Diputados para exponer el balance de Ancap. Orsi refrendó su confianza en la secretaria de Estado durante una rueda de prensa posterior a la asunción de las nuevas autoridades del INAU, este martes. "Por supuesto que confío", afirmó.

“Es una situación simple: números de un balance que fue lo que yo presenté. Explicaciones, intencionalidades, no dije nada ni digo nada. Números negativos dio en 2015 y en 2024”, sintetizó Orsi sobre la presentación el viernes pasado del año contable de Ancap, con pérdidas por 118 millones de dólares y un endeudamiento de 255 millones.

Rechazó que este tema impida la concreción de nuevos acuerdos con la oposición. “Es parte de la realidad de la democracia; es el juego de oposición y gobierno, es el dato de una democracia que funciona”.

Este lunes, la ministra Cardona sostuvo que “los hechos son objetivos, tenemos números negativos”, en respuesta a la demanda de los legisladores de la oposición, quienes entienden que la conferencia de prensa del viernes 18 omitió la proyección de los últimos cinco años del endeudamiento de Ancap y no incluyó en la conclusión los efectos de la parada técnica de la refinería de La Teja.

La ministra criticó la decisión de parar la refinería en 2024 porque a su criterio fue “inoportuna, a destiempo, tarde, habiendo denunciado un convenio laboral” y añadió que “los 118 millones tienen que ver con el balance general de Ancap. Eso no está atribuido a parar la refinería”.

Caja de Profesionales: proyecto de ley “no puede estar un año dando vuelta al asunto”

En cuanto al proyecto de ley sobre la Caja de Profesionales, reafirmó que el texto responde a “una realidad" y que si no se resuelve "a mitad de año no se paga”. Hay detalles que se pueden cambiar “pero no puede estar un año dando vuelta al asunto, o se resuelve en un mes o bueno, lo que ya sabemos que va a pasar”.

Sobre la compra de buques patrulleros oceánicos durante la administración anterior, Orsi recordó que está en investigación en el Ministerio de Defensa.

Este martes en M24, la ministra de la cartera, Sandra Lazo, calificó de “dudosa” la liberación del segundo pago a Cardama para la construcción de estos buques, presupuestados en 100 millones de dólares. “Lo peor es que hay que hacer un tercer pago que ya significaría el 30%”, señaló a Nada que perder en esta jornada.