“Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la información de la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer”, sostuvo el diputado Walter Cervini, quien será el miembro interpelante.
El diputado colorado Walter Cervini anunció este martes que se presentará una solicitud de interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, a raíz de la decisión de suspender el proyecto Neptuno y avanzar en su lugar con la construcción de la represa de Casupá.
La decisión se tomó tras la comparecencia del ministro este lunes en la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados. Cervini explicó en rueda de prensa que, luego del intercambio con Ortuño y con representantes del resto de los partidos, concluyeron que la información proporcionada “es insuficiente” y no permite comprender con claridad los motivos del cambio de rumbo en materia de obras hídricas.
“Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la información de la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer”, sostuvo el legislador, quien agregó que persisten interrogantes en aspectos técnicos, jurídicos y sobre el cronograma de ejecución.
El diputado detalló que, además de a sus compañeros nacionalistas de la Comisión, se consultó a las bancadas de Cabildo Abierto, Identidad Soberana y el Partido Independiente, que también respaldarán el procedimiento.
Consultado sobre los fundamentos técnicos presentados por el ministerio, Cervini sostuvo que los informes “no necesariamente refieren a justificar un cambio sustancial que permita anular un proyecto que venía proyectado del gobierno anterior, que es el Río de la Plata”. También afirmó que los informes “nada han sumado” a lo que ya se conocía.
Cervini advirtió que uno de los aspectos centrales del cuestionamiento tiene que ver con las consecuencias que podría tener la suspensión del proyecto que planteaba la toma de agua del Río de la Plata a la altura de Arazatí, en San José, si se produjera una crisis hídrica en la zona metropolitana. “Si se seca el [río] Santa Lucía, la gente de la zona metropolitana no va a quedar con otra opción”, dijo.
La fecha de la interpelación aún no fue fijada, pero el diputado confirmó que será él quien oficie como miembro interpelante.
Este lunes, durante la comparecencia ante la Comisión de Ambiente de Diputados, el ministro de Ambiente y el presidente de OSE, Pablo Ferreri, defendieron la reciente decisión del gobierno de suspender la construcción del proyecto Neptuno.
En su lugar, anunciaron un paquete de obras con una inversión estimada de 350 millones de dólares que, según el gobierno, garantizará el abastecimiento de agua potable para el área metropolitana y la Costa de Oro hasta el año 2045.
“Es una decisión de política pública con fuerte sustento técnico basado en evidencia científica”, afirmó el ministro y añadió que, en caso de repetirse una situación de sequía extrema como la de 2023, el país estará mejor preparado.
“Tendremos en marcha la solución estructural, de fondo, que es la construcción de una reserva de agua bruta, de agua dulce, que impida que los uruguayos volvamos a tener agua salada en las canillas”, expresó.