97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sin luna de miel

Oposición "absolutamente virulenta": "No se les cae una idea propositiva", afirmó Viera

Nicolás Viera durante la asunción de autoridades en el Ministro de Relaciones Exteriores, en la sede de la cartera, en Montevideo. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

“Este gobierno no ha tenido un parate de acoso político permanente de la oposición desde que asumió", dijo el senador del FA.

El sábado, el Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) aprobó por unanimidad su plan de acción política para los meses que restan de 2025 y el año 2026. Se trató de la primera vez que el Plenario, máxima autoridad permanente de la fuerza política, se reunía estando Yamandú Orsi al frente del gobierno. 

Al respecto, el senador oficialista Nicolás Viera, en entrevista con Nada que Perder, dijo que el plan de acción tiene como “eje claro” la movilización de ideas y militantes “en defensa” del gobierno. “Tenemos allí un gran desafió, que es regar esa plantita de unidad que a los frenteamplistas nos ha salido tan cara pero que tanto la queremos”, metaforizó.

Agregó que el FA va a comunicar, mediante diálogos abiertos en todo el país, la situación que heredó este gobierno y cómo está el Uruguay hoy, desde el contexto internacional hasta las finanzas públicas. “Si los frenteamplistas nos ponemos a discutir, que somos grandes discutidores, seguramente estemos toda la vida discutiendo, el gran tema está en ponernos a trabajar y hacer de este país algo diferente”, reflexionó.

Sobre ello, dijo que serían “mezquinos” con el pueblo uruguayo si discuten en la interna partidaria temas “inconducentes” y no logran transformar el país, que es el objetivo que la ciudadanía “marcó para el FA” en los próximos cinco años.

Consultado sobre el debate en torno a la posibilidad de gravar al 1% más rico de la población, una propuesta que nació desde el PIT-CNT, Viera dijo que el FA no ha empezado a discutir el tema y que puede ser “saludable” hacerlo en un “marco mayor”.

“Yo no me ajustaría a discutir 1% sí o 1% no; lo que habría que ver es un reequilibrio de la riqueza en Uruguay, de las fuentes de ingresos y dónde tienen el mayor flujo de ingresos los uruguayos, si realmente están en nuestros bancos o en el exterior”, ejemplificó el senador.

Por último, Viera se refirió a las críticas que realizó el senador blanco Javier García al presidente del FA,  Fernando Pereira, quien llamó a “soñar" con el 2029: “Que Javier García critique al FA y a Fernando Pereira, es algo de todos los días, porque no se les cae una idea nunca que sea propositiva para el país, lo mismo que con otros dirigentes del PN”, aseveró.

“Este gobierno no ha tenido un parate de acoso político permanente de la oposición desde que asumió. La luna de miel no existió y tenemos una oposición absolutamente virulenta, que se ha dedicado a pegarle al gobierno desde el día uno sin hacer una sola propuesta que mejore la realidad de los uruguayos”, concluyó.