97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Candidaturas

Olivera recordó que Lacalle Pou ganó en 2019 “por poco margen” y advirtió que “todo el mundo sufre desgaste”

Nicolás Olivera en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Nicolás Olivera en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS / Archivo.

“Nuestra única razón de ser no puede ser estar todos los días prendiéndole velas a Lacalle Pou para que llegue sano y salvo a la próxima elección”, cuestionó Olivera.

El intendente electo de Paysandú y dirigente del Partido Nacional (PN), Nicolás Olivera, criticó las declaraciones del expresidente Luis Lacalle Pou durante la Convención del PN, realizada este sábado, en la que afirmó que la prioridad es ganar las elecciones de 2029.

En su discurso, Lacalle Pou llamó a los convencionales a votar “pensando en mañana, 29 de junio, y también en 2029”. Sin embargo, Olivera manifestó en diálogo con Canal 10 este martes que el Partido Nacional no solo tiene la “responsabilidad” de ser oposición, sino también la de “gobernar” las 14 intendencias y las 97 alcaldías que administra actualmente.

En la entrevista, Olivera señaló que en el PN “hace tiempo” que solo viene ”hablando de personas” y que se instaló la idea de que el expresidente Lacalle Pou “es la salvación” que tienen de cara al futuro. En este marco, Olivera expresó su preocupación porque el exmandatario ganó la presidencia “por muy poco margen”, y agregó que “todo el mundo sufre desgaste” y que “el partido está abroquelado para un lado”.

“Lo nuestro no puede ser una espera a ver cuántos errores más comete el Frente Amplio en el gobierno y estar atrás del árbol a ver cómo se lo marcamos y cómo le chiflamos diciendo: 'eh, amarilla, roja'”, agregó y cuestionó: “¿Con eso le vamos a cambiar la vida a los uruguayos? Una de las cosas que se criticó en campaña es que hablábamos mucho del Frente Amplio. Bueno, seguimos hablando del Frente Amplio”.

Además, el nacionalista sostuvo que el PN no puede tener como única razón “estar todos los días prendiéndole velas a Lacalle Pou para que llegue sano y salvo a la próxima elección” y opinó que su propósito “tiene que pasar por otro lado”.

Asimismo, el referente del sector D Centro reclamó que en su fuerza política solo se hable de “libertad” y no de “equidad, progresismo y justicia social”. “Tampoco creo en un partido donde uno diga lo que hay que hacer y todos hagan lo que él diga. No creo en ese partido. Por lo menos a mí, no me representa”, declaró Olivera.

D Centro fue uno de los dos sublemas que apoyó la candidatura de Álvaro Delgado a la presidencia del directorio del PN y, tras las elecciones, este sector accedió a dos bancas en el directorio, mientras que el otro sublema que respaldó al excandidato a la presidencia, La Unión nos hará fuerza, obtuvo cinco bancas. Por el lado del Espacio 40, los votos le alcanzaron para seis bancas. Otra plaza la ocupará el Herrerismo y la última el sector que respaldó al intendente electo de Florida, Carlos Enciso.

Al concluir la Convención, los resultados favorables a Delgado provocaron abucheos, retiradas de convencionales y descontento en militantes blancos. El senador Sergio Botana sostuvo a M24 que el sábado “no fue un día feliz para el partido” y señaló que la autocrítica se sigue “postergando”.