“Lamentablemente la noticia fue esa y no lo que nos importa, que era la interpelación a un ministro para hablar sobre una decisión de un gobierno”, señaló el intendente sanducero sobre el cruce protagonizado por el senador blanco y el frenteamplista.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, repudió los hechos ocurridos al cierre de la interpelación de este miércoles, una sesión que finalizó de forma abrupta tras los insultos del senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva contra su par del Frente Amplio (FA) Nicolás Viera.
La sesión fue suspendida cuando el senador Da Silva realizó gestos ofensivos e insultos homofóbicos contra el senador Viera. “Lamentablemente la noticia fue esa y no lo que nos importa, que era la interpelación a un ministro para hablar sobre una decisión de un gobierno”, dijo Olivera en diálogo con MVD Noticias.
“Eso quedó absolutamente en un segundo plano porque trascendió lo que me parece que es lo que la gente repudia, y yo también, que es el enfrentamiento a nivel casi personal de dos senadores de la República”, sostuvo Olivera. Para el intendente de Paysandú y líder del sector D-Centro, “ese faranduleo, esas discusiones de farándula, me parece que no van por el lado de lo que la gente merece”.
Olivera añadió al informativo que “si hay algo que la gente no está esperando y le importa tres pepinos es este tipo de cosas”. En el mismo sentido se expresó el intendente en diálogo con Nada que perder, por M24, cuando subrayó que “a la gente le importa tres pepinos escuchar a los políticos que hablan de los políticos” porque “la gente está para otra cosa, quiere que le resuelvan sus problemas. Y eso tiene que hacer un gobierno y la oposición tiene que hacer lo que tiene que hacer”.
FA no descarta ninguna acción parlamentaria
El senador del FA Daniel Caggiani informó que la bancada de legisladores de la Cámara Alta estudia qué acciones parlamentarias adoptará, en el marco del artículo 115 de la Constitución, que incluye desde un llamado de atención, una sanción o la expulsión “faltas de decoro”. A esto, el senador añadió que el senador Viera estudia si presentará una denuncia penal “por delitos de odio”.
Caggiani aseguró que la reunión de coordinadores de las bancadas finalizó el martes con un acuerdo para evitar los agravios personales. “No se respetó desde momento cero que empezó el miembro interpelante”, puntualizó Caggiani.
“Esto no va más y no vamos a tolerar este tipo de actitudes, que creo que no solamente no corresponden con la labor parlamentaria, sino que no corresponden con construir ámbitos donde se puedan debatir los temas”, aseveró.
En diálogo con M24, el senador del FA Sebastián Sabini afirmó que los debates requieren “condiciones mínimas” que “ayer se rompieron” con el insulto del senador del PN. Da Silva utilizó “un agravio muy duro, que no lo tolera el sentido común y tampoco el reglamento”, señaló.
Tras los insultos, Da Silva pidió disculpas "a los integrantes del cuerpo" mediante un posteo en X, en el que lamentó haber reaccionado de esa forma ante “los agravios”. A su vez, mediante un comunicado de prensa, la bancada de senadores nacionalistas y colorados expresaron su “más enérgico rechazo a la conducta de Viera, cuya provocación directa generó la reacción” del blanco.
Por su lado, el senador del FA Aníbal Pereyra sostuvo en Nada que perder que Da Silva intentó “desvirtuar el tema” desde el comienzo de la interpelación, cuando señaló que la compra “se hizo como homenaje a Pepe [Mujica]”. Pereyra entiende que Da Silva instaló un “discurso de odio y de distorsión” en torno a la compra de la estancia María Dolores: “No solo fue un hecho triste por cómo terminó, sino por la serie de argumentos que van en la acumulación de falsedades y de desprestigio que no le hace bien a nadie”.