97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Burbujas políticas

Olivera: "A la gente le importa tres pepinos escuchar a los políticos que hablan de los políticos"

Nicolás Olivera en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Nicolás Olivera en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

"La gente está para otra cosa, quiere que le resuelvan sus problemas. Y eso tiene que hacer un gobierno y la oposición tiene que hacer lo que tiene que hacer”, señaló el intendente de Paysandú.

En diálogo con Nada que perder,  el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, relativizó las  declaraciones del presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, quien el domingo pasado llamó a “trancar fuerte al gobierno” actual. En ese sentido, llamó a no “descontextualizar” una frase que aplicaría en aquellos casos en que “las mejoras que se han logrado se vean amenazadas”. "No me parece tan grave", dijo al respecto.

“A la gente le importa tres pepinos escuchar a los políticos que hablan de los políticos. La gente está para otra cosa, quiere que le resuelvan sus problemas. Y eso tiene que hacer un gobierno y la oposición tiene que hacer lo que tiene que hacer”, señaló.

Durante la entrevista, Olivera observó que el Partido Nacional “hoy conviven dos realidades”: la de ser gobierno -en 14 intendencias- y la de ser oposición. “Hay compañeros que están pendientes del rol de contralor que tiene que existir y tiene que ser firme, a veces con un principio de gradualidad, a mi juicio, pero tiene que ser firme”, remarcó.

Delgado “tiene una postura firme”, pero también “un perfil dialoguista”, dijo Olivera cuando fue consultado por el tono más duro manifestado recientemente por el presidente de su partido, más alineada con las posiciones de senadores como Javier García y Sebastián Da Silva.

En cuanto al proceso legislativo reconoció que “hay cosas que merecen otra gradualidad”, aunque marcó distancia y dijo que eso lo determina “quien se metió en el tema, estudió y entendió que la gravedad de la situación amerita”, en alusión a los llamados a comisiones e interpelaciones que se llevarán adelante por parte de la oposición, tanto al ministro de Ganadería Alfredo Fratti (hoy miércoles) como al titular de Ambiente, Edgardo Ortuño.

“No hay nada nuevo bajo el sol, que nadie se escandalice con esto porque a 13 días del gobierno pasado cuando se dio la pandemia, a los 20 días estaban los caceroleos y se estaban pidiendo un montón de cosas de parte del Frente Amplio”, agregó Olivera.  A su juicio, hay dirigentes del PN que entienden que el camino “es que no hay que dar respiro” al gobierno, como el Frente Amplio “no le dio respiro” a la administración pasada, puntualizó.