97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

NUEVO CHISPORROTEO COLORADO

Ojeda dijo que el PC apoya eutanasia, pero Vamos Uruguay defendió libertad de acción

Andres Ojeda previo a la reunion del Comite Ejecutivo Nacional en la casa del Partido Colorado en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo.

Mientras Ojeda destacó que el PC “reivindica y respalda” el proyecto que establece a la eutanasia como un derecho, Vamos Uruguay reclamó “libertad de acción”.

La Cámara de Diputados votará este martes el proyecto de ley que regula la eutanasia en Uruguay. En este marco, el senador y secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, aseguró en conferencia de prensa luego de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PC que analizó el tema que la fuerza política va a “reivindicar y respaldar” esta iniciativa en el Parlamento.

“Fue un proyecto de puño y letra del Partido Colorado presentado en el período pasado por el diputado Ope Pasquet, que ahora tuvo modificaciones mínimas”, destacó Ojeda. “Es un proyecto de raigambre batllista, con amparo en la libertad, sin perjuicio de respetar todas las posiciones divergentes que puedan haber incluso dentro del partido”, prosiguió el legislador.

“Nos parecía muy importante destacar que este es un proyecto del Partido Coloardo, que el Partido Colorado reivindica y respalda, que ha conseguido contar con los consensos, con la mayoría para ser aprobado, con lo cual este partido termina haciendo un aporte sustantivo a la legislación nacional en materia de derechos hacia el futuro”, concluyó Ojeda.

Sin embargo, el sector colorado Vamos Uruguay, liderado por el también senador Pedro Bordaberry, emitió un comunicado por el cual señaló que el PC “en su ámbito orgánico no ha adoptado resolución alguna en apoyo ni en rechazo al mencionado proyecto de ley”.

Además, en el mensaje, el sector reafirmó su “compromiso con la libertad de acción de sus legisladores y con el respeto a la diversidad de opiniones dentro de nuestro partido”.

El comunicado subrayó que “los legisladores del PC ejercerán su derecho y deber de votar conforme a su conciencia y a su leal saber y entender, en el marco de la responsabilidad que les confiere la Constitución y el mandato popular”.

¿Qué se votará este martes en la Cámara de Diputados?

El proyecto de ley sobre “Muerte digna” forma parte de una discusión social y parlamentaria que comenzó en 2019. Cuenta con 13 artículos que establecen a la eutanasia como un derecho de las personas mayores que cursa “la etapa terminal de una patología incurable e irreversible”.

El proyecto establece la doble consulta a profesionales médicos y, en caso de diferencias, la instalación de una junta médica para analizar la solicitud. Por otra parte, se crea una comisión honoraria que evaluará anualmente los casos de eutanasia e informará sus resultados tanto al Ministerio de Salud Pública como al Parlamento.

Según explicó a M24 el diputado del Frente Amplio Federico Preve, este proyecto llega a esta instancia luego de seis años de debates que le han otorgado “madurez y profundidad” a la iniciativa. Sin embargo, el diputado del Partido Nacional Rodrigo Goñi entiende que “la eutanasia desprotege, quita protección a algunas personas, especialmente a las más vulnerables, que tienen una condición de salud disminuida”, por lo cual entiende que el proyecto es “una escandalosa injusticia”.