El FA inicia una gira nacional para defender el proyecto de ley de Presupuesto, con un acto público este martes en el Club Progreso de La Teja.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, expuso este lunes las principales líneas del proyecto de presupuesto a los integrantes de la Mesa Política del Frente Amplio (FA), encabezada por el titular de la fuerza política, Fernando Pereira. El encuentro se realiza tras la entrega del proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2025 – 2029, este domingo en el Parlamento.
En rueda de prensa durante un cuarto intermedio de la reunión, el ministro Oddone explicó los cambios en materia tributaria incluidos en el proyecto. Estos son la adhesión de Uruguay al Impuesto Mínimo Global propuesto por la OCDE, gravar el incremento patrimonial obtenido en el exterior, gravámenes a la venta de activos que se realizan en Uruguay por parte de sociedades anónimas radicadas en el exterior y la aplicación de IVA a las compras en el exterior, conocida como “impuesto Temu”.
Consultado por las críticas del presidente del Directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, quien aseguró el viernes pasado que el gobierno “después de haber dicho en la campaña que no iba a haber más impuestos, anunciaron tres impuestos nuevos”, el ministro Oddone pidió “leer con detenimiento y cuidado” a las iniciativas fiscales.
Oddone entiende que la discusión por los impuestos es “la parte fácil” y “sencilla” para “comunicacionalmente generar y llamar la atención”. El jerarca sostuvo que el proyecto de ley es “complejo, con muchas modificaciones”, ante el cual “Uruguay tiene que reflexionar” sobre “modificaciones complejas y audaces”. “Para dar una discusión seria se requiere un poco más de tiempo de análisis por parte de todos”, concluyó.
"Ningún uruguayo que esté cumpliendo con su trabajo va a tener un nuevo impuesto", dijo Pereira
Por su parte, Pereira sostuvo que el FA tiene como objetivo “cumplir con las prioridades presentadas en Colonia”, que incluyen como metas el abatimiento de la pobreza infantil, el abordaje a la problemática de las personas en situación de calle y la creación de empleo. Afirmó que el gobierno “va a cumplir con la mayor parte” de estas iniciativas en el marco de un déficit fiscal del 4,3% del PBI, “el más grande desde 1995” según recordó Pereira.
El titular del FA aseguró que, con este Presupuesto, “ningún uruguayo que esté cumpliendo con su trabajo va a tener un nuevo impuesto”. “Está claro que nadie acá preferirá que una multinacional pague en el exterior y no en Uruguay, creo que todos estaremos de acuerdo con que las multinacionales vuelquen el Impuesto Mínimo Global al Uruguay, sino ¿qué país estamos defendiendo?”, avanzó.
Sobre el "impuesto llamado Temu", Pereira sostuvo que “tiene que ver claramente con un pedido de las cámaras empresariales como los sindicatos del comercio” porque “traer productos de la manera en que se estaba trayendo generaba problemas en el sector”.
Pereira también fue consultado por las críticas de Delgado, ante las cuales respondió que el titular del PN “obvia que dejaron al país con 1.000 millones de dólares de deuda” y un marco de “espejismo fiscal”, con un déficit que fue estimado en 2,8% de PBI que finalizó en 4,3% de PBI.
FA defenderá el Presupuesto en un acto público en el Club Progreso e inicia gira nacional
Pereira adelantó que este martes, a partir de las 19:00 horas, se realizará el “primer acto público de presentación del proyecto de ley de Presupuesto. El evento se desarrollará en la sede del Club Atlético Progreso, en el barrio montevideano de La Teja.
Participarán el ministro Oddone; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la titular de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la senadora del FA Liliam Kechichian y Pereira.
Será el primer evento de la gira por todo el país “para que el presupuesto lo defienda la gente”, según definió el presidente del FA en la rueda de prensa.