97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

La respuesta del ministro

Oddone invitó a la oposición a "esforzarse intelectualmente" tras críticas a modificaciones tributarias

Gabriel Oddone durante el almuerzo ADM en el Hotel Radisson en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El ministro defendió las medidas impositivas incluídas en el presupuesto y reconoció que las proyecciones macroeconómicas planteadas son "optimistas" pero "no inalcanzables".

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, invitó a la oposición a “esforzarse intelectualmente un poco más” y a encontrar un “mejor argumento” para criticar las modificaciones tributarias que el Poder Ejecutivo incluyó en la Ley de Presupuesto quinquenal, presentada el pasado 31 de agosto.

En ese sentido, Oddone, entrevistado por El País, dijo que, muchos de los que critican las medidas, semanas atrás decían que “no había rumbo” y que actualmente “todo el sistema político” está discutiendo lo que plantearon en el presupuesto. “Así que rumbo es lo que hay”, complementó.

La ley, que estará sujeta a aprobación parlamentaria, introduce el Impuesto Mínimo Global -una iniciativa internacional que establece un mínimo de tributación del 15% a empresas multinacionales-, un gravamen a las ganancias de capital generadas por inversiones en el exterior de residentes fiscales uruguayos y la introducción del IVA a las compras por franquicia en el exterior que se consoliden fuera de Estados Unidos, ante la irrupción del “efecto Temu”. Entre todas, recaudarían 607,5 millones de dólares por año, según estimaciones.

En otro tramo de la entrevista, Oddone fue cuestionado sobre si no fue un error decir en campaña que no se iban a subir impuestos, cuando no sabían con qué situación fiscal se encontrarían al asumir y la respuesta del ministro fue la siguiente: “Dejáme ser provocador, porque ya que estamos, ¿por qué no le preguntás al candidato a presidente que perdió las elecciones: “dígame señor (Álvaro) Delgado, ¿qué hubiera hecho usted con un déficit fiscal de 4,1%? ¿Cuál hubiera sido su estrategia?”. Luego, dijo que la discusión le parece "menor" y llamó a mirar hacia adelante. "Tenemos un déficit fiscal, lo tenemos que arreglar", remató.

La semana pasada, el diputado blanco Pablo Abdala, dijo en Nada que Perder que su partido no apoyará las modificaciones impositivas por discrepancias “de fondo y por razones de tiempo y oportunidad”. “Probablemente sea el tema más polémico, donde oficialismo y oposición están más lejos de llegar a entendimientos”, agregó Abdala.

Por otro lado, el ministro se refirió a los cuestionamientos de distintos analistas a las proyecciones macroeconómicas plasmadas en el presupuesto, que plantean un crecimiento de la economía del 2,4% en promedio anual, y reconoció que se tratan de supuestos optimistas. Sin embargo, el jerarca aclaró que no se trata de una mirada “descabellada” y que “no es imposible”.

“Hay gente que dice que es algo así como naif y hay otros que dicen que no, que es optimista, que es duro, pero que no es imposible. Y nosotros creemos eso, es alcanzable”, concluyó.