Presentarán modificaciones

Oddone anunció que empresas ya instaladas en zona franca quedarán excluidas del Impuesto Mínimo Global

Gabriel Oddone durante la presentación del Presupuesto Nacional para el periodo 2025-2029 en la Comisión de Hacienda con Presupuesto de la Cámara de Diputados. En el Anexo del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El ministro dijo que el nuevo gravamen es “un impuesto neutro” que ingresará el 80% del aumento de recaudación “necesario” en este período de gobierno.

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anunció este lunes que se presentarán alternativas para modificar la implementación del Impuesto Mínimo Global, una propuesta incluida en la Ley de Presupuesto, que actualmente se encuentra en etapa de estudio y discusión a nivel parlamentario.

Se trata de una iniciativa internacional impulsada en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), que establece un nivel mínimo de tributación (un 15%) para empresas multinacionales con una facturación anual superior a los 750 millones de dólares.

Oddone explicó que determinadas empresas ya instaladas en el país y que operan bajo el régimen de zona franca no estarán incluidas en este nuevo gravamen. “Hemos logrado con la OCDE que nos autorice a excluir a cualquier empresa que tenga beneficios previos y que esté incluida dentro de la zona franca, de cualquier gravamen asociado a este impuesto”, explicó el ministro.

El anuncio del jerarca se dio en un evento organizado por la Fundación Disciplinas Aplicadas al Trabajo (DAT), donde expusieron Oddone, Richard Read, Martín Guerra y Pedro Bordaberry. Además, participó el presidente Yamandú Orsi y el expresidente Julio María Sanguinetti.

De esta forma, el ministro aclaró que la modificación planteada abarcará a las empresas que, en la actualidad, no pagan este impuesto en su casa matriz de origen, mientras que las empresas que ya lo pagan en su país quedarán “relocalizadas”.

"Incluso cuando la jurisdicción donde está instalada la matriz de la compañía no esté alcanzada por el Impuesto Mínimo Global, aún así cuando no esté necesariamente pagando el impuesto, la OCDE habilitó a que, en función de cumplir con ayudar a Uruguay a honrar el compromiso de no cobrar el impuesto en la franja, esas compañías no lo van a tener que hacer, eso va a estar establecido la modificación de la ley", explicó Oddone.

Por último, el ministro dijo que el nuevo gravamen es “un impuesto neutro” que ingresará el 80% del aumento de recaudación “necesario” para este período de gobierno, lo que permitirá resolver “en buena medida” parte del “problema fiscal”. De esta forma, el impuesto no se aplicará a empresas que actualmente no estén tributando este gravamen en otros países, sino que se buscará aplicarlo a aquellas que ya lo paguen en sus casas matrices.