Steiner relató que, desde marzo de 2021 hasta marzo de 2024, todos los meses retiraba 10.000 pesos de su sueldo, los ponía en un sobre y los entregaba. Pero el destino no era el anunciado.
Según informó el periodista Eduardo Preve en La Tapadita, el pasado miércoles Cecilia Steiner, quien fue asesora de Inumet en el período anterior, presentó una denuncia en Fiscalía contra el exvicepresidente del organismo, Sebastián Pintos y el representante del Partido Colorado (PC), Diego Plada, por presunta apropiación indebida.
Steiner fue asesora de Pintos, que ocupó el cargo de vicepresidente en el período anterior y es integrante de la lista 40 del Partido Nacional (PN) de Rocha. La denunciante contó a Preve que, desde marzo de 2021 hasta marzo de 2024, todos los meses retiraba 10.000 pesos de su sueldo, los ponía en un sobre y se los entregaba a Plada, porque, según relató, así se lo había indicado Pintos.
“Yo entré con un cargo político de confianza y me encontré con que debía aportar 10.000 pesos por mes, pero no correspondía ese monto”, explicó. Según contó Steiner, Pintos le dijo que por el contrato que ella tenía debía aportar 10.000 pesos para el PN.
Personas allegadas a Plada reconocieron a Preve que él recibía un sobre, pero que se lo entregaba en la mano a Pintos, porque tenía entendido que era la colaboración de la exfuncionaria para con el PN. “Plada se mostró sorprendido al momento de la denuncia, porque si bien era quien recibía el sobre, se lo daba a Pintos”, explicó Preve.
“No me cerraba, empecé a investigar y ahí fue cuando empezó a decantar todo, luego de que me comuniqué con el prosecretario del PC y el secretario de hacienda del PN y confirmé que los aportes no estaban en el partido. Me dijeron que no correspondía el monto y que no era la forma, y que, además, en ese período el PN había decidido que los asesores no aportaran. Los aportes no fueron al partido y no correspondía la forma ni el monto”, relató Steiner.
“Cuando hablé con el secretario de hacienda del PN supuestamente lo iba a plantar en el directorio. También me comuniqué con el PC, la mano derecha de Fernando Pereira y con Javier García, que se borró. Lo que me dijo, en su momento, es que si tenía pruebas presentara la denuncia”, aseguró.
Por último, Steiner también denunció que en Inumet “no existían licitaciones y se arreglaban entre ellos” y un ejemplo que utilizó fueron las contrataciones para el soporte informático del organismo. “Hay que hacer una auditoria para ver cuándo fue el último llamado a licitación”, aseveró.