“Todas las unidades policiales estarán desplegadas esta noche”, explicó el jefe del operativo, Kerman da Rosa.
A partir de las 19:00 horas comenzó el operativo especial por la Noche de la Nostalgia, que se extenderá hasta la noche del 25 de agosto. En Montevideo, inició en la Plaza Independencia, con una salida conjunta de varios servicios. En la ocasión, estuvieron presentes el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera; la vicepresidenta de Unasev, Fernanda Artagaveytía; el director de la Policía Nacional (PN), Alfredo Clavijo, y el jefe del Estado Mayor de la Policía, Kerman da Rosa, quien encabezará las actividades.
Artagaveytía detalló que las instituciones participantes del operativo de la zona metropolitana son la Policía Nacional, la Guardia Republicana, el Centro de Comando Unificado y Policía Caminera, con apoyo de Aviación, Bomberos y las intendencias de Montevideo y Canelones. “Esperamos que este esfuerzo conjunto de sus frutos mañana y solicitamos a toda la población que sea responsable a la hora de disfrutar esta fiesta tan emblemática”, indicó la jerarca.
Además, Artagaveytía solicitó a quienes conducen vehículos que no consuman ni alcohol ni drogas. También recomendó a todas las personas que transitarán por la vía pública a “cuidarnos”.
Da Rosa explicó que la PN desplegará 2.000 efectivos y más de 600 vehículos en todo el país para las tareas de prevención, control y fiscalización. “Se harán espirometrías, control de THC, también de documentación; habrá controles de locales bailables y se estará atento a las concentraciones de públicos”, puntualizó el jefe del Estado Mayor.
“En lo que refiere a seguridad, están todas las unidades policiales desplegadas esta noche”, aseveró Da Rosa. Por ejemplo, la Guardia Republicana y la Policía Caminera tienen personal desplegado “en todo el territorio nacional”, particularmente en la capital y la zona metropolitana.
Cómo será el operativo durante la Noche de la Nostalgia
Bajo la consigna “Disfrutá y Divertite”, la Unasev y la Junta Nacional de Drogas (JND) presentaron en conferencia de prensa las acciones que desplegarán esta noche, que incluirá controles de consumo de cannabis mediante kits entregados a las 19 intendencias del país.
Por su parte, la Intendencia de Montevideo informó que el operativo de tránsito contará con 80 inspectores que partirán a las 19:00 horas desde la Explanada Municipal.
Los inspectores controlarán el consumo de alcohol y cannabis mediante espirometrías y kits de consumo de marihuana. También solicitarán la licencia de conducir, la libreta de propiedad y la matrícula. Asimismo, observarán que las condiciones vehiculares sean las reglamentarias para circular por Montevideo.
La intendencia capitalina también cuenta con 71 fiscalizadores del Servicio de Convivencia, de los cuales 42 se desempeñarán en puestos fijos y 29 recorrerán los distintos locales y fiestas de Montevideo. A ellos se sumarán los 58 policías eventuales contratados para la ocasión.
Qué ocurre si la espirometría sale positiva
En caso de que una prueba de espirometría a un conductor tenga resultado positivo, Da Rosa explicó que esa persona no podrá conducir el vehículo y otro ocupante deberá pasar al volante, luego de realizar la espirometría que deberá resultar negativa. En caso contrario, el vehículo quedará incautado y sus ocupantes serán trasladados a una seccional.
Por su lado, la IM advirtió que puede retirar la licencia de conducir si una espirometría tiene un resultado positivo y el conductor tiene infracciones anteriores. La multa por una espirometría positiva es de 15 unidades reajustables, unos 27.440 pesos.
Si el conductor no cuenta con libreta, su caso será derivado al Juzgado de Faltas. También pasará a la Justicia si el resultado de la espirometría a un conductor con libreta supera los 1,2 mililitros de alcohol en sangre.