A partir del domingo a las 19:00 horas comenzarán los controles de movilidad en Montevideo, a la misma hora que el operativo de Policía Caminera en rutas nacionales.
El operativo especial por la Noche de la Nostalgia comenzará a partir de las 19:00 horas del domingo 24 y finalizará a las 08:00 horas del lunes 25, según informó la Intendencia de Montevideo. Participarán 80 inspectores de tránsito y 71 fiscalizadores del Servicio de Convivencia, ambos acompañados por personal policial.
De los 71 inspectores de Convivencia, 42 estarán presentes en puestos fijos de control en locales bailables y apoyarán las tareas de tránsito y control de limpieza. Los restantes 29 se desempeñarán en controles itinerantes sobre las restantes fiestas organizadas a lo largo de la capital.
Estos equipos de inspectores pueden recibir denuncias por incumplimiento de normativa, identificación de fiestas clandestinas o ruidos, aclararon las autoridades. Los municipales coordinarán tareas con la Jefatura de Policía de Montevideo, la Dirección de Tránsito y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). Además, la IM contrató a 58 policías eventuales.
La IM informó que hasta el momento fueron habilitadas 118 solicitudes para organizar fiestas por la Noche de la Nostalgia y están bajo análisis otras 40.
Hay siete fiestas con habilitación para un aforo superior a las 1.000 personas: Velódromo, plaza Prado, plaza Mateo, sala del Museo del Carnaval, Montevideo Music Box, hotel del Prado, hotel Radisson. Al momento de la conferencia de las autoridades, estaba bajo análisis la fiesta en Kibón.
Controles de tránsito durante la Noche de la Nostalgia en las calles de Montevideo
El operativo especial para el control del tráfico contará con cuatro equipos integrados por 15 inspectores y sus jerarcas que recorrerán las principales avenidas de la capital, informó la IM.
Los inspectores controlarán el consumo de alcohol y cannabis mediante espirometrías y kits de consumo de cannabis. También solicitarán la licencia de conducir, la libreta de propiedad y la matrícula. Asimismo, observarán que las condiciones vehiculares sean las reglamentarias para circular por Montevideo.
La IM advirtió que puede retirar la licencia de conducir si una espirometría tiene un resultado positivo y el conductor tiene infracciones anteriores. La multa por una espirometría positiva es de 15 unidades reajustables, unos 27.440 pesos.
Si el conductor no cuenta con libreta, su caso será derivado al Juzgado de Faltas. También pasará a la Justicia si el resultado de la espirometría a un conductor con libreta supera los 1,2 mililitros de alcohol en sangre.
‘Disfrutá y Divertite: Nostalgia Segura’, la campaña de la Unasev y la JND
Este lunes, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y la Junta Nacional de Drogas (JND) presentaron en Torre Ejecutiva la campaña de controles y prevención que realizarán durante la Noche de la Nostalgia, en coordinación con el Congreso de Intendentes.
El titular de la Unasev, Marcelo Metediera, indicó que la Policía Caminera iniciará su operativo en rutas nacionales a partir del domingo a las 19:00 horas. Por otro lado, destacó que todas las intendencias cuentan con kits de control de cannabis.
Por su parte, el secretario general de la JND, Gabriel Rossi, recordó que esta es una tradición de larga data y que este año coincide con un fin de semana largo, lo que puede intensificar la agenda de fiestas. Por lo tanto, la propuesta institucional es “a poder pasarlo bien, a descansar, a hidratarse”.