“Hablé varias veces con Da Silva, él tampoco está orgulloso de la situación y obviamente fue una posición personal no vinculante con el partido, pero no fue feliz, él lo reconoce”, dijo el presidente del Directorio del PN.
El presidente del Directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, dijo que el insulto del senador Sebastián Da Silva a su par frenteamplista Nicolás Viera “no es un episodio que enorgullezca a ninguno”, luego de ser consultado al respecto en una rueda de prensa en el día de hoy, en el marco de su visita a Santa Clara de Olimar.
“Hablé varias veces con Da Silva, él tampoco está orgulloso de la situación y obviamente fue una posición personal no vinculante con el partido, pero no fue feliz, él lo reconoce”, dijo al respecto.
La interpelación del pasado miércoles al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores, fue suspendida luego de los insultos del senador del Partido Nacional (PN) Sebastián da Silva, quien agravió al integrante de la Cámara Alta Nicolás Viera llamándolo “puto de mierda”.
En ese sentido, Delgado dijo que “también es verdad” que Viera, previo al exabrupto de Da Silva, lo había acusado “sin ningún tipo de pruebas” sobre algo que “nada tenía que ver con la interpelación". En su intervención, el senador frenteamplista acusó a Da Silva de “ser parte de la mayor estafa de la historia del país” y de recomendar “micrófono por micrófono” a Conexión Ganadera.
“Para mí es un tema cerrado”, concluyó Delgado, pero destacó que es un hecho que “da para reflexionar para adelante”. “Tenemos que ser firmes en la discusión cuando hay que hacerlo, pero también cuidar las formas”, complementó.
Por otro lado, Delgado dijo que el actual Directorio del PN “tiene la voluntad de ser un directorio moderno”, pero sobre todo “descentralizado”. “Funcionando en Montevideo y en el interior, instalando todas las departamentales en cada departamento, porque hay que abrir y ensanchar la base del PN”, destacó.
Por último, el presidente del Directorio se refirió a la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, que se llevará a cabo el próximo martes a raíz de la decisión del Ejecutivo de modificar el contrato del Proyecto Neptuno. Sobre ello, Delgado dijo que la citación “está relacionada” a una decisión del gobierno que es por “motivos caprichosos e ideológicos”. “El proyecto Arazati aseguraba para la zona metropolitana y a 1.800.000 uruguayos una fuente alternativa de agua potable ilimitada”, concluyó.