97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Un problema de toda la sociedad

No es momento de “tomar la seguridad como un botín partidario”, sentenció Sánchez

Alejandro Sánchez durante el encuentro Ministerial "Justicia y telecomunicaciones. Juntos en el desafío de la innovación" en la sala de conferencias de la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Alejandro Sánchez durante el encuentro Ministerial "Justicia y telecomunicaciones. Juntos en el desafío de la innovación" en la sala de conferencias de la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

“Decir que los problemas de seguridad son del gobierno entrante parece un poco exagerado”, afirmó Sánchez.

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, instó a que la seguridad pública no se utilice como "botín": “no es momento de tirarnos piedras entre los políticos y tomar la seguridad como un botín partidario”. En rueda de prensa, Sánchez adelantó hoy que el proyecto de presupuesto quinquenal contará con un plan integral de seguridad pública, una de las prioridades del gobierno.

La seguridad es “un problema de toda la sociedad”, según expresó el secretario. “Lo que no está bueno es que, frente a estos lamentables hechos de dolor, la política se dedique a tirarse piedras”, sostuvo.

El jerarca se refería en estos términos a los hechos ocurridos entre el pasado viernes y este lunes, cuando se registraron tres rapiñas a policías, de las cuales una finalizó con un agente baleado y otra con el homicidio de un agente. “El gobierno acompaña a la familia de los policías”, aseveró.

“Nosotros llevamos cuatro meses y hay quienes gobernaron cinco años y esta es la situación que tiene el país”, indicó. Para el jerarca, esta es “una situación muy dura que tiene relación con un desmejoramiento que venimos sufriendo desde hace muchísimos años con respecto a la letalidad en el Uruguay”.

Plan de seguridad será una prioridad en el proyecto de Presupuesto

En torno a este asunto, Sánchez confirmó que el proyecto de Presupuesto incluirá el plan de seguridad y convivencia del gobierno. La iniciativa “va a comprometer recursos para modificar y cambiar aspectos que veníamos cuestionando de la política de seguridad del gobierno anterior”, afirmó.

Durante el diálogo con la prensa, el jerarca aseguró que la administración actual trabaja en la incorporación de más tecnología y “nuevas lógicas de patrullaje”, iniciativas que fueron comprometidas durante la campaña electoral y “estarán en el Presupuesto”.

Durante la campaña de 2024, Orsi comprometió la compra de cámaras de videovigilancia, 2.000 tobilleras más para los casos de violencia de género, la intensificación del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), una Fuerza Especial de Tareas de alta dedicación, así como la incorporación de 2.000 efectivos policiales y la implementación del Programa Más Barrio.

El programa Más Barrio es un plan de intervenciones sociales calificado como “prioritario” por las autoridades. En el informe de la periodista Alejandra Couto para Nada que perder, la subsecretaria del Ministerio del Interior (MI), Gabriela Valverde, explicó que la iniciativa del gobierno “va a apostar a la convivencia y la seguridad en los barrios con todo el despliegue de las políticas públicas que apuesten a mejorar la calidad de vida de la gente”.

Con este objetivo, el titular del MI, Carlos Negro, mantuvo un encuentro con su par de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, para “identificar las zonas prioritarias para la intervención”, recordó Valverde a M24.