97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Negociación Colectiva

"No concebimos la teoría del derrame", aseguró subsecretario de Trabajo, "los frutos del progreso tienen que distribuirse"

"La convocatoria de los Consejos de Salarios es una gran oportunidad para democratizar las relaciones de trabajo", aseguró Hugo Barretto.

El subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto, confirmó que el gobierno "pondrá el foco" en los salarios "claramente insuficientes", en el marco de la próxima ronda tripartita de Consejos de Salarios, que comenzará el 1 de julio.

En entrevista con Nada que perder, Barretto aseguró que ese es uno de los aspectos de preocupación del gobierno, pero prefirió no adelantar cuáles serán los lineamientos que se trabajarán en el ámbito del Consejo Superior Tripartito, que está integrado por representantes del Poder Ejecutivo (PE), empleadores y trabajadores.

"La preocupación por los salarios más bajos va a estar presente", insistió Barretto, al tiempo que recordó que la negociación colectiva abordará el aumento de los salarios mínimos y de aquellas remuneraciones que están por encima de los mínimos.

Y más allá de lo salarial, añadió Barretto, al PE le interesa plantear otros aspectos que fomenten un "diálogo social más amplio" entre las partes, relacionados, por ejemplo, con normas relativas a la igualdad de género, la capacitación profesional o la solución de los conflictos.

"La convocatoria de los Consejos de Salarios es una gran oportunidad para democratizar las relaciones de trabajo", afirmó.

En otro pasaje de la entrevista, Barretto se refirió a la necesidad de que el crecimiento económico vaya acompañado de una mejor distribución de la riqueza: "No concebimos esta idea del derrame", aseguró en referencia a los postulados defendidos en los gobiernos de corte neoliberal. "Los frutos del progreso tienen que distribuirse", añadió.

El subsecretario señaló la importancia de generar empleo de calidad mediante una "política laboral genuina", que no solo atienda el aspecto salarial sino las condiciones generales en que se da el vínculo entre empleadores y trabajadores.

También fue consultado por la modificación -planteada por el propio Barretto- del decreto del gobierno de Luis Lacalle Pou que reglamentó un artículo de Ley de Urgente Consideración (LUC) que determina que el Estado garantiza el ejercicio pacífico del derecho de huelga, el derecho de los no huelguistas a acceder al puesto de trabajo y de los empresarios a ingresar a las instalaciones.

En su respuesta, Barretto indicó que el ministerio estudia la posibilidad "de revisar la reglamentación" de ese artículo de la LUC. En ese sentido, precisó que el decreto que reglamenta esa norma "va más allá de lo que permite la ley", que indica que la ocupación es legítima en tanto se permita el acceso de los no huelguistas y de los empresarios. El decreto permite el desalojo "siempre y en todo caso", apuntó.