97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"No es momento de valoraciones políticas"

Negro informó que “casi el 90 %” de los homicidios ocurridos en 48 horas están aclarados

Carlos Negro durante la ceremonia de asunción de autoridades del Ministerio del Interior en la Escuela Nacional de Educación Policial en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

También habló sobre la detención de “el Pelón”, sospechoso de tres homicidios en el último mes: “Es un mensaje muy claro de que aquellos criminales más violentos terminan pagando”.

El ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó este viernes en conferencia de prensa que “hay momentos y momentos, y este no es momento de hacer valoraciones políticas”, tras ser consultado por los siete homicidios ocurridos entre este miércoles y jueves, y las críticas de la oposición a su gestión.

Previo a las preguntas, el ministro presentó un informe sobre los últimos crímenes y señaló que se avanza en las investigaciones. Negro remarcó que se han registrado avances “muy importantes” en relación a los siete homicidios ocurridos en menos de 48 horas. Según dijo, “casi el 90 %” de los casos ya están aclarados y expresó que todos los crímenes responden a un enfrentamiento “entre grupos criminales”.

También informó sobre la detención, el miércoles por la tarde, de un hombre conocido como “el Pelón”, sospechoso de tres homicidios en el último mes, y de un sospechoso por el homicidio del exjuez Luis Delfino. “Es un mensaje muy claro de lograr que aquellos criminales más violentos terminen pagando las consecuencias de su accionar y creemos que este es el principal mensaje para combatir la violencia en el país”, aseguró.

En relación al proyecto de Presupuesto Nacional que se discute en el Parlamento, el ministro indicó que contempla el ingreso de 1.500 efectivos policiales y agregó que se aspira a “seguir incorporando funcionarios”. También puntualizó que la incorporación de 500 operadores pintenciarios permitirá reasignar efectivos a tareas de seguridad.

Ante las consultas sobre la presencia policial en Montevideo, Negro sostuvo que las cifras oficiales contradicen la percepción de una menor vigilancia en el territorio “Nosotros tenemos datos objetivos, tenemos números, tenemos cifras, tenemos evidencia que demuestra que la presencia policial en el territorio es día a día cada vez mayor”, afirmó y agregó: “De ninguna manera vamos a aceptar ese tipo de análisis que carece de cualquier tipo de evidencia, son frases que se tiran sin conocer la realidad”.

Por su parte, el director nacional de Policía, José Azambuya, explicó que de los siete homicidios, “uno o dos podrían tener relación”, mientras que “los otros no tienen vinculación entre sí, en primera instancia”.

En cuanto al control de armas, el jerarca informó que se aprobó un nuevo protocolo para mejorar la fiscalización y la expedición de documentos para la obtención de armas. Según explicó Azambuya, se busca “homogeneizar la tarea de control a nivel nacional con directivas claras desde el Ministerio del Interior y de la Policía Nacional”.