El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró que se trata de “un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó este viernes la declaración de hambruna en Gaza, tras la constatación de niveles extremos de desnutrición aguda, mortalidad e inseguridad alimentaria.
“Es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad”, declaró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien añadió que la crisis “no tiene que ver con la comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”.
Un nuevo informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) concluyó que más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en una situación de hambruna caracterizada por inanición, indigencia y muertes evitables.
De acuerdo con el informe, la hambruna se extenderá en las próximas semanas desde la gobernación de Gaza hacia Deir Al Balah y Khan Younis, con una proyección de más de 640.000 personas en “niveles catastróficos” de inseguridad alimentaria hacia finales de setiembre.
El coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher, enfatizó: “En cambio, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Es una hambruna a pocos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil”. Y añadió: “Una hambruna del siglo XXI vigilada por drones y la tecnología militar más avanzada de la historia. Es una hambruna promovida abiertamente por algunos líderes israelíes como arma de guerra”.
En tal sentido, Guterres recordó que Israel “tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el deber de garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a la población”. También remarcó: “No más excusas. El momento de actuar no es mañana, es ahora”.
Las agencias de la ONU que operan en Gaza reiteraron la urgencia de un alto al fuego inmediato que permita el ingreso sin trabas de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes. Advirtieron, además, sobre las consecuencias de una posible intensificación militar en la ciudad de Gaza.