Unos 50 funcionarios fueron cesados por la nueva alcaldesa blanca, Fabiana García, quien firmó el ingreso por contrato directo a 57 personas, denunció la Mesa Local del FA.
La Asociación de Empleados Municipales de Bella Unión se declaró en preconflicto luego de la desvinculación de 50 funcionarios a diez días de la asunción de la alcaldesa, Fabiana García. “Acá se despidió a trabajadores que no tienen ningún tipo de causal de despido, nosotros entendemos que esto se trata de una barrida política”, definió el dirigente gremial, Marcelo da Col. Hasta el momento fueron remitidos 35 cedulones, según informó.
La asamblea de funcionarios que se reunió en el corralón municipal reclamó el reintegro de todos los trabajadores, definió por unanimidad la declaratoria de preconflicto y reiteró el reclamo por haberes no percibidos, dijo Da Col al medio local Bella Unión al Día. Además, este lunes marcharán hacia la plaza de los Trabajadores como forma de protesta y de respaldo a los empleados cesados.
“No entendemos cómo fueron cesados trabajadores del turno nocturno de la recolección de la basura, que nunca faltaron; eso fue lo que afectó el servicio, no fue ninguna medida gremial”, aclaró Da Col sobre los efectos de la decisión de García. “Hoy estamos perdiendo todos, los trabajadores y los vecinos de Bella Unión”, añadió el dirigente.
Mesa Local del FA en Bella Unión denuncia ingreso de 57 personas
Por otra parte, la Mesa Local del Frente Amplio (FA) en Bella Unión emitió este sábado 19 una declaración en la que condenó el despido masivo de 35 personas y rechazó el ingreso de 57 personas a la plantilla del municipio de la ciudad.
Este grupo de personas fue contratado “sin llamado ni sorteo” y “con el único criterio de haber trabajado en la campaña electoral de las listas 2525/2910 pertenecientes al Partido Nacional. Se refiere a las agrupaciones Artigas Avanza, del intendente Emiliano Soravilla y la secretaria general y exdiputada Valentina Dos Santos, y del Espacio 2910 de la alcaldesa García.
Para la Mesa local, estas contrataciones son ilegales porque el Consejo Municipal de Bella Unión “no tuvo ninguna participación”. Finalmente, el FA responsabilizó a las autoridades departamentales y locales por el trato “inhumano” debido a la “angustiante situación económica familiar generada por esta decisión que deja a 35 familias sin su fuente de ingresos”, finaliza el comunicado.
El diputado del FA Nicolás Lorenzo explicó en diálogo con M24 el pasado miércoles 17 que la mayoría de los nuevos trabajadores contratados nuevos son “militantes que trabajaron a favor de la campaña de la alcaldesa”.
Los ediles del FA en la Junta Departamental de Artigas remitieron un pedido de informes para conocer los motivos de la finalización de estos contratos, agregó Lorenzo. “Es un clientelismo que ya empezó, que era previsible porque venimos de diez años de una administración que se manejó de forma totalmente clientelar”, sintetizó el legislador.