En Torre Ejecutiva

Multilateralismo y Naciones Unidas, los temas del encuentro entre Orsi y Bachelet

La expresidenta de Chile, Michele Bachelet, junto al presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva. Foto: Presidencia de la República
La expresidenta de Chile, Michele Bachelet, junto al presidente Yamandú Orsi en Torre Ejecutiva. Foto: Presidencia de la República 08 de octubre de 2025

“Vamos a dar toda la fuerza para que [la próxima secretaria general de la ONU] sea una mujer y de la región”, dijo Bachelet, a quien Boric postuló para este cargo.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió en Torre Ejecutiva este miércoles a la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet. El encuentro había sido acordado días atrás, cuando ambos coincidieron en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Bachelet indicó en rueda de prensa posterior al encuentro que la conversación con Orsi fue “muy cordial” y se centró en asuntos de cooperación internacional. “Hemos tenido una conversación muy interesante sobre la importancia, frente a los desafíos globales, de trabajar unidos, del multilateralismo y de Naciones Unidas”, expresó.

Durante el diálogo, también abordaron la futura elección de la Secretaría General de la ONU, cargo que actualmente ocupa António Guterres. En ese sentido, Bachelet afirmó que “hay una necesidad de que la futura o futuro secretario general sea de la región y que realmente sea una mujer”.

En tal sentido, recordó que el presidente chileno Gabriel Boric propuso su nombre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló el mes pasado en Nueva York.

“Consideré que dada mi historia personal tengo experiencia política, de gestión y de Naciones Unidas”, dijo con relación a su postulación y añadió: “No soy yo quien tomará la decisión, tiene que ser el Consejo de Seguridad, pero vamos a dar toda la fuerza para que sea una mujer y de la región”, recalcó.

La exmandataria, que gobernó Chile en dos períodos (2006-2010 y 2014-2018) y fue la primera mujer en ocupar ese lugar. Además, fue directora de ONU Mujeres y Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022.

Actualmente, integra la dirección del Club de Madrid, una organización internacional que reúne a exjefes de Estado y de Gobierno democráticos de todo el mundo.