Las obras con trabajos en alturas superiores a los dos metros serán particularmente fiscalizadas por los inspectores, adelantó el organismo.
La Inspección General del Trabajo y Seguridad Social (IGTSS) anunció este lunes cambios en las fiscalizaciones para el sector de la construcción, motivado por los datos del monitor de accidentes laborales del Banco de Seguros del Estado y los “alarmantes fallecimientos” ocurridos en el año.
Para abordar esta situación, la IGTSS comunicó los cambios en las inspecciones de obras. El primero es la “intensificación” de las fiscalizaciones en los períodos previos a la licencia anual de la construcción, debido a que “las estadísticas demuestran un incremento de los accidentes” en este período.
La segunda modificación incluye la preocupación para que las obras cuenten con “protecciones colectivas y/o personales para trabajos de altura superiores a dos metros”, con equipos en buen estado y las condiciones establecidas por el decreto 125/014.
También se verificará que cada obra cuente con su “evaluación de riesgos”, “plan de prevención” y la “identificación de peligros acorde a las tareas” en cada etapa de las obras, “en particular en aquellas tareas en altura”. A esto sumará el control de las “adecuadas instancias de capacitación” en cada tarea.
El documento subrayó que el empleador tiene la “responsabilidad” de “garantizar las medidas de prevención” y brindar “puestos de trabajo seguros y dignos”, así como “los elementos de seguridad” necesarios para el desempeño de las labores. También “establecer todas las medidas necesarias para que la organización del trabajo sea acorde a la normativa vigente y brinde condiciones de seguridad y salud” en las obras.