Salud

MSP asegura que no intervendrá a Casmu: se trabaja en un "plan de reestructura"

MSP asegura que no intervendrá a Casmu: se trabaja en un "plan de reestructura"
05 de julio de 2024

La Comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados recibirá el próximo jueves a la autoridades del Casmu. Luego se invitará a los trabajadores de la institución. 

Este viernes el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Casmu se reunieron en la sede de la cartera del Poder Ejecutivo, luego que de que la mutualista lo solicitara a partir de la intimación del organismo estatal a intervenir al prestador de salud privado si en 10 días hábiles no corregía su situación económica-financiera.

Desde el MSP se informó que no está presente la idea de cerrar Casmu, por lo que las autoridades de la mutualista dejaron el encuentro con mayor tranquilidad, consigna El País.

Las autoridades de ambas organizaciones continuarán trabajando en conjunto, pero desde la Junta Nacional de Salud (Junasa), se aclaró que meses atrás se analizó que quebraría la caja de la mutualista, mientras que la institución solicitaba en junio otro fideicomiso por 56 millones de dólares a través del Fondo de Garantía IAMC.

La principal de Junasa, Alicia Rossi, dijo a El País que existen informes en los que se asegura que a partir de julio Casmu tiene este problema financiero y que ahora "asume la realidad pidiendo este acceso a este fideicomiso de que realmente en este mes se daba el quiebre de caja”.

La jerarca informó además que como Casmu no había logrado concretar soluciones que se había comprometido, el MSP realizó la intimación. También comentó que a Casmu se le pidió más datos respecto al “plan de reestructura” vinculado a un pedido de fideicomiso.

Por su parte, el presidente de Casmu, Raúl Rodríguez, confirmó que con el préstamo aprobado por el Banco República y el dinero de Asse, la mutualista pudo estabilizarse "por todo el mes en forma completa", consigna El Observador.

En tanto, la Comisión de Legislación de Trabajo de la Cámara de Diputados recibirá el próximo jueves a la autoridades del Casmu para conocer de primera mano la situación de la mutualista y posteriormente convocará los trabajadores de la institución.

En rueda de prensa, el diputado del Frente Amplio, Gabriel Otero, dijo que los números que resultan del problema económico de la empresa sanitaria los pedirá la Comisión de Salud.

"Creo que los números tienen que aparecer. Por eso empecé diciendo transparencia acá, nos está mirando todo el país, los números tienen que ser confiables. No puede ser que una institución la retruque al gobierno, estos no son los números, me debes, no, pero ayer yo estoy con junio al día, ¿cuál es la situación? Entonces, insisto, yo creo que los números del Ministerio de Salud son ciertos y no creo que ahí haya otra situación; lo que está claro es que hay una resolución política que o es tardía o es temprana, pero alguien la va a tener que asumir, alguien tiene que asumir la situación del CASMU, la situación de los trabajadores, de los afiliados, de los servicios que presta el CASMU", expresó el legislador.

Casmu: discutida deuda de Asse por USD 4:, crítica al MSP de un legislador blanco por tomar el camino de Casa de Galicia y la aparición del Brou

El BROU aprobó préstamo para el CASMU por 125 millones de pesos para pagar sueldos

Resolución tardía de MSP en Casmu, donde no hay transparencia en números y hay hostigamiento a médicos, advierte Sindicato

Comunicado del CASMU: estamos trabajando en alternativas presupuestales para paliar los problemas crónicos de liquidez

Casmu: Veedores del MSP aseguran que situación es “delicada”

“Gravísima situación económico-financiera de Casmu” se conoció “hace meses en Comisión de Salud en sesión secreta” de Diputados