97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Violencia

Movilización en Maldonado este viernes 1º por justicia para Milagros Chamorro

Jefatura de Policía de Maldonado. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Jefatura de Policía de Maldonado. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Fue víctima de una violación grupal cuando tenía 15 años, buscó reabrir el caso pero esta semana, Milagros Chamorro se quitó la vida. Este viernes 1º, varios colectivos feministas y estudiantes de maestría de Maldonado realizarán dos movilizaciones en reclamo de justicia. Concurrirán destacadas personalidades de los ámbitos locales, tanto académico como político.

Milagros Chamorro era trabajadora social y se desempeñaba en el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Estudiantil, de la Universidad de la República. Además, estudiaba la maestría en Políticas Públicas en el Centro Universitario Regional Este (CURE).

Fue víctima de una violación grupal cuando tenía 15 años, en Punta del Este. En 2020, intentó reabrir la causa pero la Justicia la archivó porque el delito caducó para cuatro de los cinco hombres identificados. Desde entonces, intentó reabrir la causa.

La Facultad de Ciencias Sociales publicó un comunicado, con un llamado a que el Estado de respuestas a las víctimas de delitos sexuales y mayor compromiso en salud mental. El Colectivo de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Maldonado exigió justicia, en el comunicado propio.

El vocero de este centro, Daniel Cajarville, confirmó a La Diaria este miércoles 30 que la institución quedó muy preocupada por este caso de autoeliminación, que no es el único, pues refirió otros intentos en Rocha.

Actos en Maldonado por Milagros Chamorro

Por tanto, los diversos colectivos feministas organizan una sentada frente a la Jefatura de Policía de Maldonado, este viernes 1º a las 18:00 horas. Según La Diaria, también se organizará otra movilización, en Montevideo.

Además, en la sede del CURE Maldonado, se realizará un homenaje a Milagros Chamorro, que incluirá una lectura de proclama. Apoyan la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Miraglia, el coordinador de la maestría, Alejandro Milanessi, y la bancada femenina de la Junta Departamental de Maldonado.

Más noticias en M24