La obra para construir “las letras más grandes del mundo”, impulsada por el intendente nacionalista Mario García, se encuentra detenida y abandonada.
En su columna La Tapadita, el periodista Eduardo Preve reveló este martes el "estado de abandono" en que se encuentra la obra con letras “estilo Hollywood” de bienvenida a la ciudad de Minas, en Lavalleja. También abordó los sobrecostos de hasta 900% en compras de la Intendencia, con un promedio de 300% a 400% en los sobreprecios.
La obra impulsada por el actual intendente del Partido Nacional, Mario García, para construir “las letras más grandes del mundo” con 70 metros de ancho y 15m de altura a un costo de 650.000 dólares se encuentra detenida y abandonada. “Desde febrero está todo quieto, se ensancharon las calles, prepararon todo, pero se detuvo”, dijo un vecino del barrio La Coronilla donde se encuentra la obra. En el lugar no hay maquinaria y las estructuras de aluminio con las que se realizaría la infraestructura de las letras están semiabandonadas al costado del camino de acceso a la obra.
La construcción de cartelería fue suspendida en febrero, el mismo mes en que se adjudicó una obra de juegos infantiles en el Parque Rodó de la ciudad capital. En esa licitación de compra directa se presentaron dos propuestas, una por 10 millones de pesos y otra por 21 millones, que fue la elegida por el intendente García a pesar de que cuenta con menor cantidad de juegos, de acuerdo con lo informado por los perdedores del pliego.
Además, Preve explicó que la Intendencia gastó 4,4 millones de pesos en una compra destinada a actividades recreativas en el complejo de viviendas del barrio Estación de Minas, con sobrecostos que alcanzan el 900% y un promedio de 300% a 400% en los sobreprecios.
En su columna, Preve hizo referencia a las acusaciones de “falta de transparencia” planteadas desde integrantes del propio Partido Nacional en Lavalleja. Para la nacionalista Andrea Aviaga, candidata a edila, las letras de Minas son “un monumento al malgasto, y al derroche”, según expresó en conferencia de prensa. Aviaga aseguró estar “indignada” porque el gasto “es desorbitante”.