97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conflicto en la Franja de Gaza

Mirza: el gobierno “tiene que cerrar” la oficina de innovación en Jerusalén porque “legitima un régimen asesino”

Marcha en "defensa de Palestina" en el centro de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Marcha en "defensa de Palestina" en el centro de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

“El gobierno uruguayo tiene las capacidades para establecer puentes con gobiernos hermanos y constituir un frente común”, indicó Mirza

“La causa palestina, hoy, es el drama palestino”, afirmó el exdiputado del Frente Amplio, Christian Mirza. “No es guerra, no es conflicto, es drama palestino; su sufrimiento no inicia en 2024, sino décadas antes, con la Nakba, cuando en mayo de 1948 fueron expulsados 800.000 palestinos y palestinas, con más de 30 aldeas y pueblos masacrados y 15.000 asesinatos”, relató en diálogo con La Rosca, por M24.

Desde aquellos años se desarrolló un plan de desplazamiento de la población palestina “porque hay un proyecto sionista, cuya expresión más radical es la de [Benjamin] Netanyahu y sus secuaces, un nacionalsocialismo del siglo XXI”, identificó Mirza.

Para Mirza, el gobierno tiene un “desafío enorme”: “tiene que cerrar la agencia de innovación y emprendedurismo en Jerusalén, la tiene que cerrar hoy, no tiene ningún sentido; legitima un régimen asesino”.

Además, el exdiputado sostuvo que “el gobierno uruguayo tiene las capacidades para establecer puentes con los gobiernos hermanos de la región como Brasil, México o Colombia, y constituir un frente común que pudiera articular un proceso de negociación o apoyo para salir del exterminio sistemático del pueblo palestino”. “Creo que tiene las capacidades, falta un poco de decisión”, remarcó.

“Nosotros siempre abogamos por los dos estados, por la autodeterminación del pueblo palestino, por el fin del genocidio, por la ayuda humanitaria, por el fin de la expansión colonialista”, concluyó Mirza.