97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Tras incidentes del domingo

Ministerio del Interior y clubes definieron medidas para mejorar la seguridad en espectáculos deportivos

Se instalarán dos grupos de trabajo para acordar la concreción de las propuestas con una convocatoria amplia a través de la AUF y la Secretaría Nacional del Deporte.

El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó este miércoles una reunión con las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), los clubes Peñarol y Nacional y de la Secretaría Nacional del Deporte, en la que se analizaron y definieron medidas para mejorar la seguridad en los espectáculos deportivos.

El encuentro había sido convocado por el Ministerio del Interior, a raíz de los incidentes ocurridos en el clásico del domingo pasado, donde un agente de seguridad resultó herido de gravedad por una bengala lanzada desde la tribuna Colombes en el Estadio Centenario.

En la reunión, las autoridades del ministerio plantearon la necesidad de revisar todos los protocolos de control de seguridad, informó Negro en su cuenta de X, tanto los que están a cargo de la Policía como los que corresponden a la seguridad privada.

Entre las medidas analizadas figura la prohibición del despliegue de banderas de gran porte en cumplimiento estricto del Reglamento de Seguridad de AUF, y se determinó que las puertas de los estadios no se abrirán si hay banderas colocadas que impidan una clara individualización de quienes están en las tribunas.

Por otro lado, hubo acuerdo en que los clásicos disputados en estadios de los clubes se jueguen sin presencia de hinchada visitante.

Se deberá controlar y revisar las pertenencias de toda persona que ingrese y desempeñe funciones en los estadios, como personal de ventas, proveedores, jugadores, dirigentes y técnicos. Asimismo, tendrá que habilitarse el "acceso total" a las instalaciones de los estadios, incluso los destinados a depósitos de proveedores externos.

Según lo acordado en la reunión de ayer, se instalarán dos grupos de trabajo permanentes para continuar el diálogo y acordar la concreción de estas propuestas con una convocatoria amplia a través de la AUF y la Secretaría Nacional del Deporte.