97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Descenso de temperaturas

Mides anticipó una "respuesta de emergencia" para personas en situación de calle

El ministro Gonzalo Civila aseguró que el Mides trabaja en la implementación de un conjunto de medidas de "mucho mayor alcance" orientadas a "cambios sustantivos en el abordaje de este problema prioritario para el país".

El ministerio de Desarrollo Social decidió anticiparse al habitual Plan Invierno y ofrecer una "respuesta de emergencia" para las personas en situación de calle mediante el aumento de cupos en los refugios, tras el anuncio de un "descenso brusco" de las temperaturas para los próximos días.

Así lo informó el ministro Gonzalo Civila en su cuenta de X: "A partir de la noche de hoy [por ayer viernes], incorporamos 75 nuevos cupos nocturnos, anexando tres locales al sistema y manteniendo las puertas de entrada habituales desde donde se realizarán las derivaciones".

En su mensaje, Civila agregó que el MIDES trabaja en la implementación de un conjunto de medidas de "mucho mayor alcance" orientadas a "cambios sustantivos en el abordaje de este problema prioritario para el país". Según dijo, esas medidas están supeditadas a la "obtención de recursos adicionales".

En 2024, el Plan de Invierno del Mides se puso en marcha el 15 de mayo y se extendió hasta el 31 de octubre, con un piso de 1.800 cupos disponibles en refugios nocturnos. Según el último censo hecho por ese ministerio, en 2023 había 2.758 personas en situación de calle solo en Montevideo.

En una reciente rueda de prensa, Civila dijo que se prevé que este año ese cupo aumente dado que existe la "percepción" de que hay más personas viviendo en la calle. "Cada vez hay más gente en calle, entonces hay que dar una respuesta mayor", aseguró.

"En los próximas días informaremos sobre el avance de estas iniciativas, así como sobre el inicio del Plan Invierno", cerró Civila en su cuenta de X.