97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Se aplicará en noviembre

MGAP lanzó el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata y Fratti reconoció su importancia

Foto: Presidencia

“La flexibilización que se aplicó en los últimos años hizo que la garrapata reapareciera en zonas limpias y que en las zonas sucias aumentara su población", dijo el ministro de Ganadería.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó este martes en Torre Ejecutiva el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, que se enmarca en las principales líneas estratégicas de esta administración. El plan se implementará en todo el país a partir de noviembre, se realizarán controles más estrictos en el uso de productos veterinarios para evitar residuos en la carne, se fortalecerá la fiscalización y habrá nuevas herramientas preventivas como vacunas.

“La garrapata no puede seguir siendo un problema de Uruguay”, dijo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, en rueda de prensa, luego de la presentación del plan. En ese sentido, el jerarca remarcó que las medidas anunciadas “pasan por una necesidad” que tiene el país y que es importante llevar a cabo “un plan de shock” para esta problemática.

“La flexibilización que se aplicó en los últimos años hizo que reapareciera en zonas limpias y que en las zonas sucias aumentara su población. Eso genera serios problemas sanitarios y comerciales”, agregó Fratti. Al respecto, dijo que hoy cuentan con una nueva molécula de combate a la garrapata y subrayó que se deberán “ajustar los controles”. “Los uruguayos somos personas que, si no estamos controlados, nos dejamos ir un poco y eso hace que hoy tengamos una situación sumamente delicada”, ejemplificó el ministro.

En este sentido, anunció que se aplicará la ley específica sobre garrapata que “no se utilizaba plenamente” y que se incorporará una vacuna a partir de noviembre. “Uruguay está dentro de los tres países que mejor colocan sus carnes en el exterior, lo cual hace que tenga que demostrar que es prolijo en dicha producción”, explicó.

La primera acción del MGAP en el marco de este plan será realizar un diagnóstico de situación de la garrapata y su presencia, tanto en áreas libres como en zonas controladas y se utilizarán diversas fuentes de información y sensores diagnósticos, según informó la cartera.

“No debemos permitirnos la pérdida de animales ni poner en riesgo la salud pública”, aseveró el ministro y destacó que “todo lo que se pueda gastar o hacer” respecto a la garrapata “es una inversión”. “Tengo mucha esperanza de que, en noviembre, cuando empecemos a trabajar con el Instituto Pasteur y distintas instituciones que tendrían disponibilidad de vacunas contra la garrapata, nos ayude al control de esta”, concluyó el jerarca.