97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Un fallecido en siniestro de tránsito

Metediera: “No solo fue un trabajo de la noche del 24 de agosto, hubo mucho trabajo previo”

El presidente de Unasev dijo que el operativo de la Noche de la Nostalgia fue “bueno”, pero subrayó que las personas “no son estadísticas y números”, en referencia al fallecimiento en un siniestro de tránsito en Paysandú.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) informó que, entre las las 19:00 horas del domingo 24 y las 08:00 horas del lunes 25 de agosto, a nivel nacional se realizaron 15.467 espirometrías, de las cuales 326 resultaron positivas, y 369 controles de THC (cannabis) donde se detectaron 28 positivos.

Con respecto al operativo realizado en el marco de la Noche de la Nostalgia, el presidente de Unasev, Marcelo Metediera, dijo a Nada que Perder que el balance es “positivo” y que se trabajó de forma coordinada con las 19 direcciones de tránsito de todas las intendencias del interior. “No solo fue un trabajo de la noche del 24, sino que hubo mucho trabajo previo”, destacó.

Sin embargo, Metediera subrayó que “las personas no son estadísticas y números”, en referencia al único fallecimiento registrado en la madrugada del 25 de agosto en Paysandú. “Más allá del esfuerzo hecho y de las ganas que se pusieron, no se puede decir que fue un operativo exitoso, porque exitoso hubiera sido si no fallecía nadie. Eso, de alguna manera, tira todo para abajo”, reflexionó el entrevistado.

Por otro lado, destacó el trabajo realizado en conjunto con la Junta Nacional de Drogas, con el que lograron resolver “en tiempo y forma” la entrega de kits para el control de cannabis. “En el caso del cannabis, el año pasado no se entregaron tirillas y en 2023 se entregaron el mismo día”, confesó. En 2024 se realizaron, en la misma fecha, 170 controles de cannabis y la tasa de positividad fue 4,1, mientras que este año fueron 369 los controles y la positividad fue 7,6.

Desde la perspectiva estadística, el balance de Metediera es “bueno”, ya que se duplicaron los controles de espirometría. El promedio de años anteriores era de 9.000 y este año se realizaron 15.467 controles, además de que bajó la tasa de positividad de 2,4 a 2,1.