97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

IDA Y VUELTA

Mesa Coordinadora del Pan advirtió por posible cierre de La Vienesa, pero el dueño lo descartó

Elaboración de pan blanco en la Panadería Reducto en el barrio Brazo Oriental de Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Elaboración de pan blanco en la Panadería Reducto en el barrio Brazo Oriental de Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS / Archivo.

El gremio señaló que la empresa no entregó documentación y mantiene deudas con los trabajadores, mientras que el propietario afirmó que está pagando y que no hay intención de cerrar los locales.

La panadería y confitería La Vienesa atraviesa una crisis financiera que podría llevar al cierre definitivo de sus locales, según manifestó la Mesa Coordinadora del Pan y Afines.

El presidente de la Mesa Coordinadora, Luis Echevarría, explicó a Nada que perder que pese a que en una instancia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) la empresa se comprometió a entregar documentación contable, “hasta el día de ayer, esperamos a última hora, eso no sucedió”.

El representante señaló que los trabajadores no solo están cobrando su salario en cuotas hace más de un año, sino que también hay pagos por fuera de planilla que nunca han recibido. Además, se les debe la licencia anual y salario vacacional de años anteriores. Con respecto a esta deuda, el panorama es incierto y, según indicó Echevarría, si se llama a concurso sin acuerdo previo con los acreedores, “los trabajadores no cobrarían”.

Según comentó el presidente de la Mesa Coordinadora, de las ocho sucursales de La Vienesa que hay en Montevideo, “tres o cuatro dan pérdida” y, ante eso, le propusieron al dueño mantener abiertas solo las rentables. La idea era reestructurar, sostener las sucursales viables y que parte de la plantilla de trabajadores pasara a un sistema de seguro rotativo. Sin embargo, “el hombre también dijo que no”, declaró Echevarría.

En tanto, el propietario de La Vienesa, Alejandro Aguerre, reconoció en rueda de prensa este martes que hubo “alguna dificultad en el pago de los salarios” pero manifestó que tiene tiempo hasta el 24 de abril para pagarlos todos. “Estoy pagándolos y el Ministerio de Trabajo está al tanto de todo”, dijo y añadió: “me quedé consternado, bastante asombrado por la comunicación” de la Mesa del Pan anunciado que el negocio cerraría.

En este sentido, Aguerre declaró que “la  empresa ha estado atravesando algunas dificultades coyunturales hace un tiempo”, pero que está a punto de cerrar un acuerdo privado de reorganización con los acreedores. “La empresa sigue abierta y va a seguir abierta, tengo el total apoyo de mis trabajadores”, aseguró y añadió que “la delegada sindical [en la Mesa Coordinadora del Pan] desconoce esta situación y dice que no fue consultada para poder hacer esto”.

Tras estas declaraciones, la Mesa Coordinadora de Pan y Afines difundió un comunicado en el que “ratifica en todos sus términos los conceptos vertidos en el último comunicado” y consideró “falso y poco serio afirmar que la empresa no evalúa cerrar sus locales”.

La organización sindical sostuvo que haber desmentido el cierre de las sucursales es parte de una estrategia “con fines absolutamente personales” y exigió que Aguerre demuestre la solvencia financiera de la empresa, que se paguen los haberes adeudados y los aportes al Banco de Previsión Social (BPS).

“Las y los trabajadores organizados en la Mesa Coordinadora del Pan reclamamos certidumbres por parte del empresario, quien intenta de forma audaz culpar a la clase trabajadora”, sentenció el comunicado.