El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se atribuyó en este periodo la potestad de acreditar títulos universitarios a docentes evaluados en su órbita que no cursaran tales carreras, contexto en el cual se perdieron parcialmente 121 pruebas sin que resultara posible recuperarlas, aunque las certificaciones se concedieron a los evaluados pese a que el procedimiento no pudo ser finalizado.
Sobre este episodio reciente, el secretario general del Sindicato de Docentes de Formación en Educación, Líber Romero, señaló en Nada Que Perder que “en primer lugar” las autoridades “no tenían que haber iniciado este proceso” al que “venimos denunciando hace dos años, que lo que están entregando es un título de cartón”.
“Están engañando a los docentes y al público en general diciendo que esto es un título universitario, cuando primero, el MEC no lo puede entregar y en segundo lugar, hacen una propaganda en función de que estos títulos van a permitir hacer posgrados, cosa que hace años las y los docentes venimos realizando”, desmintió.
Después cuestionó: “esto que está sucediendo con esta prueba, la forma en cómo lo resuelven, demuestra el grado de improvisación y falta de criterios académicos en torno a la evaluación”; explicó:
“En cualquier ámbito universitario serio, responsable, si por X motivo hay un problema en una prueba, lo que correspondería sería realizarla nuevamente, porque en definitiva, si realmente esto fuese un título, yo estoy habilitando a la persona que lo está obteniendo a ejercer o a tener ciertos derechos con el mismo”.
“Esto demuestra que, en definitiva, todo este proceso era parte de una propaganda que el gobierno, en este caso a través del MEC, quería mostrar: que este gobierno ha logrado ese tan reclamado mensaje que teníamos los docentes de un título universitario”.
Sin embargo, aclaró el dirigente, “esto no es lo que nosotros pedimos; lo que venimos reclamando desde hace años es una universidad de la educación pública autónoma y cogobernada que realmente forme a docentes plenamente en carácter universitario, y no esta farsa que ha hecho el MEC desde hace dos años”.