97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Conflicto

Más de 50 despidos entre Acodike y Riogas motivaron conflicto, carpa e ingreso de la policía a la planta para evitar la ocupación

Logo de M24 en blanco

Javier Calvelo/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Calle - Reparto a domicilio de Supergas en garrafas de 13 kilos.

Efectivos policiales se encuentran dentro de la planta de envasado de supergás ubicada en La Tablada para evitar que los trabajadores agremiados, que instalaron una carpa, ingresen al local y ocupen las instalaciones. Las empresas Acodike y Riogás despidieron a 53 obreros en la última semana de marzo.

Los despidos fueron confirmados esta semana, cuando las negociaciones se iban a desarrollar en el Ministerio de Trabajo. Es que Riogas despidió a 26 operadores del turno vespertino y Acodike a otros 27.

Según Riogas, desde el 1º de marzo cambiaron “las condiciones contractuales y comerciales que rigieron durante 15 años en el envasado de supergás”, publicó El Observador en base a un comunicado interno de esa empresa.

La situación implica, publicó el periódico, que cambiaron de forma significativa los costos de arrendamiento e inversiones en la planta de envasado, así como los costos financieros por compra a crédito de supergás. A esto se suma un menor volumen de envasado.

El Observador aclaró que el nuevo contrato de arrendamiento que comenzó en marzo para una de las dos plantas que mantiene fue modificado por Ancap, que en 2022 informó sobre el cambio de condiciones y el nuevo llamado a licitación para los próximos alquileres, de los cuales uno fue arrendado por Acodike y el otro por Riogas.

Fancap informó que la policía está dentro del local para impedir la ocupación de la planta por parte de los trabajadores, quienes instalaron una carpa enfrente para protestar por los despidos. Si la situación no cambia, a partir del lunes 3 de abril los trabajadores dejarán de envasar supergás.