Colgados

Más de 400 obreros de la construcción al seguro de paro: quedó pendiente cobro de la quincena de abril

Paro de 24 horas y movilizacion del Sindicato Unico Nacional de la Construccion y Anexos (SUNCA) desde la explanada de la Universidad de la Republica al Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Paro de 24 horas y movilizacion del Sindicato Unico Nacional de la Construccion y Anexos (SUNCA) desde la explanada de la Universidad de la Republica al Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS 22 de abril de 2024

Fueron tres los grandes emprendimientos de barrios privados que paralizaron sus obras y dejaron a más de 400 personas sin su fuente laboral. Hay incertidumbre por el cobro de las deudas laborales, informaron los representantes del Sunca Canelones.

La situación de los trabajadores que se desempeñaban en una serie de obras para barrios privados se agravó con el reciente envío de 400 obreros al seguro de paro. Eran tres emprendimientos: La Juana, Pilar de los Horneros y La Carlota, todos en Canelones.

Los trabajadores tienen dudas por el pago de sus deudas laborales, que incluyen aportes de marzo, seguros de paro para todos los trabajadores y otros atrasos. Mencionó dificultades de seguridad laboral con los empresarios.

“Al día de hoy, los trabajadores no cobraron la quincena de abril”, informó el secretario general de Sunca Canelones, Daniel Hermida, a MVD Noticias. Son inversiones privadas, en modalidades que no tienen garantías para los ingresos de los obreros, agregó.

"Los controles pasan por los costados”, advirtió el presidente del Sunca en M24

"Tenemos muchas dudas de la forma en que se da" la paralización de las obras, dijo el titular del Sunca, Daniel Diverio, este lunes 22 a Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 08:00 horas). Una vez conocida la decisión de la empresa Balza y Asociados, “rápidamente pedimos al Ministerio de Trabajo (MTSS) una investigación más seria, no puede ser ‘cierro hoy y mando a todo el mundo al seguro de paro’”, detalló Diverio.

"Tenemos mucha preocupación con el tema de los aportes, porque el año pasado esta misma empresa dejó de aportar al BPS y a los trabajadores, y nos enteramos porque un trabajador tuvo un siniestro laboral y cuando se fue atender al (sanatorio del) Banco de Seguros resulta que los aportes no estaban hechos”, advirtió.

El Estado dice “vengan a invertir que es una viña, los controles pasan por los costados”, señaló presidente del Sunca

Unos 400 trabajadores de la construcción quedan en la calle: SUNCA pide “participación activa” del Ministerio de Trabajo