97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Día 31 de alerta roja

Más de 2.800 personas recibieron asistencia en el marco del operativo por frío extremo

De acuerdo con el Sinae, 2.293 permanecieron en refugios del Mides y otras 530 se resguardaron de las bajas temperaturas en los centros de evacuación.

El último informe del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae) indica que 2.823 personas en situación de calle recibieron asistencia en todo el país, en el marco del operativo puesto en marcha por el gobierno debido a las temperaturas extremas del invierno.

De la cantidad de ciudadanos atendidos, 2.293 permanecieron en refugios del Ministerio de Desarrollo Social-Mides (1.488 en Montevideo y 805 en el interior), mientras que otras 530 se resguardaron de las bajas temperaturas en los centros de evacuación (424 en Montevideo y 106 en el interior). 

Según el reporte emitido anoche, la Policía llevó a cabo 252 traslados en diferentes puntos del territorio, todos ellos de manera voluntaria. No se registraron internaciones compulsivas, indica el texto, y hubo una detención por desacato en Montevideo en el marco de una evacuación forzosa. Por otro lado, se realizaron 25 asistencias médicas y dos derivaciones a centros asistenciales.

Como ocurre a diario desde que se desplegó el operativo, este jueves hubo una nueva reunión evaluadora de su funcionamiento, con la participación de representantes de Presidencia, los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Interior y Defensa. También estuvieron referentes de la Administración de Servicios de Salud del Estado, del Sistema de Atención Médica de Emergencia y del Instituto Nacional de Alimentación. 

El pasado 23 de junio el gobierno declaró la “alerta pública de nivel rojo para todo el país” debido a las condiciones de frío extremo, mediante la cual autorizó la “evacuación obligatoria” de todas aquellas personas que se encuentren en situación de calle.