Yamandú Orsi

Más de 2.200 personas trabajarán en las obras del fideicomiso de la Intendencia de Canelones

Festejos de Yamandú Orsi en la Plaza de Canelones. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Festejos de Yamandú Orsi en la Plaza de Canelones. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS 21 de octubre de 2022

El Banco República aprobó por unanimidad la conformación de un fideicomiso con la Intendencia de Canelones para desarrollar obras por 44 millones de dólares, que se suman a lo invertido al año con fondos propios, de 19 millones de dólares. En principio, la tasa de interés conversada era del 7%, pero se confirmó en 4%. La estimación es de 2.200 fuentes de trabajo durante 18 meses.

Obras en espacios públicos por 13 millones de dólares a todos los municipios canarios, con unas 20 empresas constructoras. Siete empresas viales trabajarán en el departamento para construcción de carreteras por 30 millones de dólares. Un millón será destinado a la compra de móviles adecuados para el traslado de personas con discapacidad. Como se realizará a través de la fiduciaria del Banco República, los fondos están ligados legalmente a las obras planificadas y no se pueden desviar a otras metas.

Confianza, certeza y seguridad fueron los conceptos que manejó el intendente Yamandú Orsi en la conferencia de prensa que informó sobre este nuevo paso del fideicomiso presentado dos veces en la Junta Departamental, aprobado tras el voto del edil blanco, Juan López, casi expulsado de su partido por dar su voto favorable.

Por otra parte, se negocia con la CAF Banco de Fomento la posibilidad de acceder a otro préstamo para que aporte parte del crédito, adelantó el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en conferencia de prensa este viernes 21.

Las obras de consolidación barrial (calles y cordones cunetas, básicamente), sumadas a la compra de al menos 10 móviles para el traslado de personas con discapacidad por un millón de dólares, son intervenciones en bienes y servicios para devolver a la ciudadanía a quienes esperan de las intendencias los servicios fundamentales, aseguró Orsi.

“Ningún niño con discapacidad dejará de ir a la escuela por no poder trasladarse”, confirmó el intendente.

De las presiones a la aprobación final

En la conferencia Orsi recordó que el fideicomiso fue aprobado de forma unánime por el directorio del Banco República y que el Tribunal de Cuentas aprobó sin observaciones esta iniciativa. Además, una calificadora de riesgo ubicó a la intendencia canaria en el grado inversor. A pesar de los avances administrativos y técnicos, este fideicomiso atravesó por varios momentos políticos.

El primero fue la negativa de la oposición blanca y colorada en la Junta Departamental local para aprobar el proyecto. A pesar de que existía apoyo de varios ediles de ambos partidos, existieron presiones para impedir la confirmación de la iniciativa. Fue identificado puntualmente el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, como principal promotor de la negativa. Esto ocurrió en junio de 2021.

Meses después, en marzo de este año, el voto del edil de la lista 400, Juan López, abrió la llave para la aprobación del fideicomiso con votos del Frente Amplio. Las reacciones llevaron a las jerarquías del Partido Nacional a iniciar la expulsión del curul, que finalmente no ocurrió.

Listado de obras del fideicomiso de la Intendencia de Canelones