Las últimas horas de José Mujica con Mario Carrero fueron de diálogo fraterno y canciones populares, reveló el artista en diálogo con M24.
El artista popular Mario Carrero mostró su dolor por la pérdida de “un referente histórico, humano, político, ético” como José Mujica, en entrevista con el director periodístico de M24, Nelson Cesín.
“Lucía nos decía ayer a la noche que estaba conforme porque venía cumpliendo con todo lo que pidió”, sintetizó Carrero sobre su diálogo con Topolansky en la noche de ayer. Sobre la relación entre ella y Mujica, dijo: “Era un amor colectivo, un amor por la humanidad y la militancia, por todo lo que hicieron y tenían por hacer juntos”.
“Estuvimos escuchando poemas de León Felipe con él y Lucía”, recordó Carrero. La semana siguiente volvió a la chacra de Mujica con la guitarra, en la última noche de canciones con él. Hablaron de los grandes autores del cancionero popular uruguayo, como Aníbal Sampayo, Ruben Lena o Víctor Lima.
Carrero destacó su actitud en los últimos momentos de su vida, en especial su mirada sobre el futuro. “Creo que lo vieron Yamandú y Pacha”, agregó sobre estos días finales. Durante la conversación, entrevistado y periodista mencionaron el rol de dos personas relevantes del círculo íntimo de Mujica, como la doctora personal, Raquel Panonne, y el asistente personal desde hace décadas, Javier “Turco” Dinardi.
“Siempre tuvimos una relación humana, más que basada en una cuestión orgánica, política o partidaria”, confesó el músico. “Pepe siempre fue un gran ‘entendedor’ de la naturaleza humana, para todo el país, algo que de repente en la izquierda no es tan fácil de encontrar”, señaló.
También subrayó el vínculo con los más vulnerables: “la gente más humilde se sentía muy representada por él, tal vez no estaba muy de acuerdo con él pero le creía”, dijo Carrero.
Mujica y el Plan Juntos
El músico trabaja en el Plan Juntos, que fundó Mujica durante su presidencia. En ese sentido, rememoró que la mayor parte de su salario presidencial fue destinado a financiar la construcción de viviendas mediante ese Plan para las personas con mayores dificultades socioeconómicas. “Poner el sueldo del presidente tenía que ver mucho con eso de ir liviano de equipaje”, ejemplificó Carrero.
Recordó la grabación de Construcciones, canción motivada por su experiencia en el Plan Juntos. Cuando se la presentó a Mujica, este le dijo: “eso tiene que salir ya” y Carrero le explicó que ese “demo” requería más trabajo. “Sí -le respondió Mujica- pero los tiempos políticos no son los tiempos artísticos” y, finalmente, sin comunicárselo al autor, el tema fue estrenado en M24 en una audición de Mujica. “Sé que este medio fue y es la casa de Pepe”, agregó.
Acerca del futuro de la humanidad, Carrero expresó: “Es un mundo donde tenés al referente máximo de la tecnología sentado a la diestra de [Donald] Trump, es un mundo que él lo estaba viendo y se fue hablando de ese mundo. Como si mañana nos fuéramos a juntar para seguir hablando del tema”, concluyó.