97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Asamblea General

Mariana Mota será la próxima integrante de la Institución Nacional de Derechos Humanos

Mariana Mota Cutinella tras la presentación del informe anual de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo en Asamblea General del Poder Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Mariana Mota Cutinella tras la presentación del informe anual de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, en 2022, en Asamblea General del Poder Legislativo en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS / Archivo.

Mota sumó el respaldo de 75 parlamentarios en la sesión especial de la Asamblea General, más de los dos tercios del organismo.

Esta martes exjueza Mariana Mota fue designada por la Asamblea General como integrante del consejo directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).

De los 123 legisladores presentes, Mota sumó 75 votos, Gabriela Fossatti un voto, 41 parlamentarios sufragaron en blanco y fueron anuladas seis papeletas. En la sesión anterior del 9 de julio, Mota contó con 64 respaldos, dos menos de los requeridos para completar los dos tercios de la Asamblea exigidos por la ley, Fossati tuvo 12 adhesiones y 41 legisladores votaron en blanco. La exjueza ocupará el lugar de Wylder Tayler, quien renunció en marzo por motivos personales.

Para justificar su voto a favor de Mota, la senadora del Frente Amplio (FA) Constanza Moreira rememoró los 23 años de trayectoria como jueza, las 50 causas sobre violaciones de los derechos humanos en el pasado reciente que investigó, su participación como directora del INDDHH durante cinco años y el respaldo de las 23 organizaciones civiles que presentaron su candidatura.

Es “una vida entera dedicada a la defensa de los derechos humanos”, destacó Moreira sobre la preocupación de Mota en una problemática “que no da ni dinero ni prestigio ni poder en este país”, según definió la legisladora. “La INDDHH tiene múltiples problemas, hoy le estamos resolviendo al menos uno”, concluyó la senadora en la sesión. El diputado del FA Alejandro Zavala y el senador del mismo partido Gustavo González expresaron su respaldo a la candidatura de Mota.

Oposición recordó la “asonada” de 2013 que protestó por el traslado de Mota en la sede de la Suprema Corte

El diputado del Partido Colorado (PC) Gustavo Zubía indicó que fue “el único voto” a favor de Fossatti en la sesión de la jornada, calificándola como “una mujer firme, de carácter y que puede juzgar por encima de aprehensiones, temores y simpatías políticas”. Asimismo, recordó la “participación” de Mota en la protesta dentro de la sede de la Suprema Corte por el traslado de la exjueza penal, en 2013. Su correligionario Gabriel Gurméndez argumentó su voto en blanco por este mismo hecho.

El diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, expresó que este tipo de institucionalidad en el mundo tiene problemas de “sesgo ideológico”, “desconexión” y “eficacia”, lo que debe impulsar a su reforma debido a que “son la garantía de que el poder se subordina al derecho”.