97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Semifinal de la Copa América

Marcelo Bielsa subrayó la exigencia del partido Uruguay vs Colombia y la fidelidad al estilo: "nuestra idea siempre es jugar en campo rival"

Marcelo Bielsa, director técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol. Twitter: Selección Uruguaya de Fútbol.

Marcelo Bielsa, director técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol. Twitter: Selección Uruguaya de Fútbol.

La estrategia de Bielsa para enfrentar a Colombia en la semifinal de la Copa América 2024 pasa por mantener la identidad del equipo: jugar en campo rival. Será un partido de “máxima exigencia”, que obligará a la Selección Uruguaya a sostener el máximo compromiso.

Este martes 9 fue la conferencia previa al partido por la semifinal de la Copa América entre Uruguay y Colombia. Participaron Marcelo Bielsa y Maxi Araújo, jugador que participó como titular en todos los encuentros de la Celeste durante el torneo.

El partido se disputará en Charlotte, una ciudad cuya temperatura será de 28 grados a la hora del partido, con una humedad elevada. Esto es una diferencia importante en relación al partido de cuartos de final ante Brasil, según constató El País, cuando las temperaturas se ubicaron en el entorno de los 40 grados y con el clima seco.

Además, el equipo titular que se podía conocer de memoria deberá cambiar su oncena inicial por la lesión de Ronald Araújo y la expulsión de Naithan Nández.

Sin embargo, la presión alta y el dominio del juego en el campo rival fueron dos principios del fútbol de esta Selección dirigida por Bielsa que el entrenador volvió a recalcar. "Nuestra idea siempre es jugar en campo rival y evitar que ellos tengan la pelota", afirmó en la conferencia. A su vez, será necesario que Colombia, con su potente ofensiva, tome el control del juego.

Mathías Olivera, un “jugador vulgar”

La posición crítica de Bielsa sobre el periodismo no es nueva y, en esta ocasión, una consulta de un periodista sobre las condiciones de Araújo le dio la oportunidad para retomar el asunto. "Ustedes le preguntan a Maxi sobre mí estando yo presente y viceversa…, creo que Maxi es un jugador vulgar que ha llegado a donde está producto de la suerte, que no creo que pase de ahí…". Después enfocó en el despliegue de Araújo para desbordar y enviar centros bien ubicados al área: “el mejor es el que logra poner en juego un porcentaje alto de aquellas virtudes que tiene; es es una cosa difícil de explicar y de admitir", aclaró.

Análisis del rival según Marcelo Bielsa: cómo juega la Selección Colombia

Bielsa también fue consultado sobre la selección colombiana de fútbol, a la que describió como un rival de máxima exigencia. Destacó la capacidad ofensiva del rival y observó similitudes en la propuesta de juego con Uruguay, puntualmente en la presión y el afán ofensivo.

"Colombia es una competencia de máxima exigencia", sintetizó el técnico de Uruguay.

La victoria sobre Brasil es una motivación extra para Uruguay

Consultado sobre las expectativas y motivaciones del equipo uruguayo, Araújo, destacó la confianza que la victoria contra Brasil le dio al grupo de uruguayos porque vencieron a una de las selecciones más fuertes del torneo.

"Nos da mucha confianza, pero ahora estamos enfocados en Colombia", el equipo que deberán vencer para jugar la final de la Copa América, que se disputará este domingo 14.

La motivación y el compromiso, pilares del buen fútbol

Bielsa también destacó al impacto de las motivaciones y emociones para alcanzar el máximo rendimiento del equipo. Son fundamentales porque: "más comprometido está un jugador, más posibilidades tiene de mostrar sus virtudes". En este deporte, el componente humano es fundamental.

Con la fidelidad al juego, con mirada puesta en el partido a disputarse en Charlotte este miércoles 10, solo resta que el juez mexicano César Ramos dé el pitido inicial al partido que se jugará a partir de las 22:00 horas de Uruguay.

Ronald Araújo sufrió desgarro muscular y se pierde el resto de la Copa América

¿Cuándo juega Uruguay vs Colombia por la semifinal de la Copa América 2024?