El líder de Cabildo Abierto arremetió contra nacionalistas y colorados por críticas a apoyo de CA a Rendición de Cuentas: "Totalmente desubicados. ¿Quiénes son? ¿de dónde sacaron potestades para eso?"
El líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, aseguró que tiene "enlace directo" con el mandatario Yamandú Orsi y con el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez, con quienes ha conversado telefónicamente de manera informal.
"Cuando tengo que hablar con algún dirigente del Frente Amplio, hablo con Orsi o con Sánchez, con alguno más, pero pocos", señaló. Aseguró que con Orsi mantiene "un trato deferente y de respeto".
En entrevista con Nada que perder, Manini Ríos insistió en que su fuerza política apoyará las propuestas "en temas sensibles" que formule el actual gobierno y sean "realmente buenas" para la ciudadanía.
Entre esos asuntos, mencionó la situación que atraviesan los "700.000 deudores irrecuperables", originada en una "violación a la Constitución", que prohíbe la usura y el sistema político no se atreve a enfrentar.
En este punto fue consultado por el proyecto de ley sobre la reestructuración de deudas presentado recientemente por el Frente Amplio. Para Manini Ríos, este proyecto "es bueno" pero "insuficiente" porque deja fuera a "muchos deudores". "El Estado como principal usurero en este país no está contemplado en el proyecto", subrayó.
"¿Quiénes quedan de rehén cuando le decimos ni un vaso de agua al gobierno?", dijo acerca de la postura de ciertos sectores de la oposición. "Hay miles y miles de uruguayos que realmente no tienen la culpa de esas mezquindades políticas, de esos enfrentamientos a veces buscando solamente el cálculo electoral para 2029", respondió.
En este contexto, Manini Ríos fue consultado por las críticas que recibió CA, tanto del Partido Nacional como del Partido Colorado, por haber apoyado el proyecto de Rendición de Cuentas correspondiente a 2024. "Totalmente desubicadas, improcedentes, que no corresponden", manifestó. E insistió: "¿Quiénes son? ¿de dónde sacaron potestades para eso?".
Según el entrevistado, existe un "gran cinismo" por parte de los otros partidos de la oposición porque "han pactado permanentemente" con el FA las políticas de seguridad, de drogas, entre otras, que CA rechaza.
Entre las posibles coincidencias con esta administración, Manini Ríos también mencionó la necesidad de poner límites a la forestación "en las mejores tierras" del país, el aumento de los salarios sumergidos, temas vinculados a la vivienda y a la salud. Según dijo, se trata que "prime el sentido común" para que la gente "encuentre soluciones a temas que realmente la angustia".